Las autoridades del Partido y del Gobierno chequearon la situación en Matanzas a 72 horas del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.
La reunión estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez el primer ministro Manuel Marrero Cruz, el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, la primera secretaria del Partido en el territorio Susely Morfa y el gobernador Mario Sabines.

En el encuentro, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, comentó que el Aeropuerto Internacional de Varadero Juan Gualberto Gómez continúa operando y recibió en las últimas horas tres vuelos con materiales para sofocar el incendio. Las aeronaves son procedentes de México y Venezuela.
Elba Rosa Pérez Montoya, titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) explicó que se monitorea para evaluar el impacto de los colapsos en el suelo y el agua.
Aseguró, además, que no existen evidencias de afectaciones a la salud humana, aunque el evento no termina, por lo que se le da seguimiento.
Aconsejó la ministra el uso de mascarillas para personas vulnerables y evitar exponerse a las lluvias.
José íngel Portal Miranda, ministro de Salud Pública actualizó que han sido atendidos 125 pacientes, y tres de ellos con lesiones leves fueron tratados en la madrugada.
Se encuentran hospitalizados en instituciones del país 24 personas, de ellos cinco en estado de salud crítico, dos graves y 17 de cuidado.
Anunció que hoy comenzaron a brindarse servicios de cura ambulatoria a pacientes que han recibido el alta hospitalaria.
Fue tema de análisis también la compleja situación electroenergética nacional tras la salida de la CTE Antonio Guiteras, asociada a problemas con el abasto de agua.
Se reportó que la termoeléctrica tiene dos plantas que producen agua, pero en la madrugada entró agua contaminada del mar.
Continúan operando en la central para producir agua descontaminada y retomar la generación eléctrica. Explicaron que se están utilizando las pipas para abastecer, pero no es suficiente.
Destaca Díaz-Canel decisiva labor de todos los implicados en las acciones
Díaz-Canel Bermúdez afirmó que las personas, los organismos, las instituciones, las fuerzas armadas y sus combatientes están protagonizando el enfrentamiento a un desastre con amplia repercusión social y económica.
Calificó de decisivo el «trabajo heroico, constante e intenso » de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior para socavar las llamas en las zonas con vegetación aledañas a la base.

En la reunión con expertos venezolanos, mexicanos y cubanos, se actualizaron las estrategias a seguir, que presentan como puntos más complejos garantizar los niveles de agua que necesitamos y el aseguramiento eléctrico a todos los sistemas de bombeo, acotó.
Agradeció la solidaridad internacional recibida de todas las latitudes, destacando el apoyo incondicional de Venezuela y México.
Mencionó el Presidente cubano el deseo emitido por el Papa Francisco de pronta recuperación del país y, asimismo, dijo que Rusia pidió que se le hicieran llegar las necesidades de Cuba para apoyar en el enfrentamiento.
Estas muestras, añadió, nos hacen sentir que Cuba no está sola y que a muchos interesa la situación que se vive en suelo matancero.
Recordó que la unidad nos distingue como sociedad y que hay cubanos que ofrendaron su vida en este enfrentamiento La eficiencia y la mayor reducción posible del tiempo de afectaciones es la mejor forma de honrarlos a ellos y a sus familias.
Reconoció que el cansancio está presente, han sido jornadas tensas de trabajo, pero no hay incertidumbre, no hay desespero, sino confianza en que vamos a superar este desafío.
La cifra de evacuados aumenta a 4800 personas
El gobernador de Matanzas actualizó que los evacuados alcanzan la cifra de 4 800 y se recibieron 22 donativos destinados fundamentalmente a ellos.
Un llamado a la calma hizo la primera secretaria del Partido en la provincia, Susely Morfa. Pidió transmitir seguridad y confianza, pues de existir alguna alarma se tomarán las medidas oportunas relacionadas con la evacuación.
Podemos estar agotados, pero no vencidos, dijo la representante.