Presidente cubano asistió a Foro de Negocios Cuba-Reino Unido

Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, participó hoy en el Foro de Negocios Cuba-Reino Unido.

Compartir

 El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistió a la apertura del Foro de Negocios Cuba-Reino Unido.
Tomado de la edición digital del periódico Granma
5843
17 Junio 2019

El presidente cubano, Miguel Dí­az -Canel Bermúdez, asistió al Foro de Negocios Cuba-Reino Unido, que cuenta con la participación de Lord David Triesman, copresidente de la Iniciativa Cuba en la nación europea.

Según informa Radio Habana Cuba, durante el encuentro el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, expresó que se relanza el proyecto para fomentar los ví­nculos económicos y comerciales.

images/materiales/comercio-exterior-inversiones/2019/06-17-foro-negocios-cuba-reino-unido/representantes-reino-unido.jpg
(Foto: Estudios Revolución)

«Es un momento trascendental, ante la situación actual de recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a nuestro paí­s », aseguró el titular, quien manifestó que la mejor muestra es la presencia del empresariado británico en este foro.

Malmierca destacó la presencia de empresarios británicos en sectores priorizados como el turismo y las energí­as renovables. Igualmente se mostró optimista con que el encuentro permita identificar nuevos productos y servicios que estimulen el incremento de los flujos de intercambio comercial entre ambas naciones.

Foro de Negocios Cuba-Reino Unido.
(Foto: Estudios Revolución)

Durante el foro se realizó una presentación sobre el desarrollo de la energí­a renovable y las oportunidades de negocios en el sector, también en Biotecnologí­a, la Industria Farmacéutica, la agricultura, la banca y una muestra de las experiencias del proyecto de inversión de británico Biopower y Mariel Solar.

Se espera la participación del embajador británico Annthony Stock.

En contexto  

La Iniciativa Cuba en el Reino Unido es una de las tres organizaciones que integran el Consejo Caribeño.

Se fundó en 1995 en respuesta a un llamado de ambos gobiernos para crear una entidad no gubernamental independiente para apoyar, desarrollar y fortalecer las relaciones bilaterales.

La parte cubana está presidida por el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Comentar