Tomado de la edición digital del periódico Granma.
964
24 Abril 2016

El terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el 16 de abril la zona tropical del norte de Ecuador se ha cobrado la vida de al menos 654 personas, según el nuevo balance emitido la noche de este sábado la Secretarí­a Nacional de Gestión de Riesgo en su portal de internet.

Rescatista en Ecuador.(Foto: EFE)

Añadió que la cifra de heridos es de 16 601 heridos y 58 desaparecidos hasta el momento y 25 640 se encuentran albergadas.

Un total de 113 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros a los que se redujeron decenas de edificaciones como consecuencia de uno de los peores terremotos de la historia del paí­s andino y del que hasta la tarde de este sábado se habí­an registrado 788 réplicas.

Según medios locales las últimas sacudidas, además de sentirse en las provincias de Manabí­ y Esmeraldas (ambas al noroeste); lograron estremecer sectores de Guayaquil (Guayas, centro), Santo Domingo (norte) y Quito (capital).

Hasta el momento las brigadas de rescate no han cesado en su labor. Los cuerpos de bomberos, Ejército, policí­as junto a rescatistas nacionales e internacionales continúan en la búsqueda de supervivientes y remoción de escombros en las zonas afectadas.

Por su parte, el presidente Rafael Correa hizo un llamado a la calma y destacó que los últimos movimientos telúricos son parte de un fenómeno normal y que podrí­an repetirse en los próximos dí­as.

El terremoto es uno de los de mayor intensidad registrados en América Latina en los últimos 20 años. El movimiento telúrico ocurrió entre los balnearios costeros de Cojimí­es y de Pedernales (norte), en la provincia de Manabí­ y cerca de Esmeraldas, donde también se sintió el impacto de las réplicas. (Telesur)

Comentar