
En un emocionante partido los Leopardos de Villa Clara doblegaron a los Cachorros de Holguín, 7 carreras a 4, en un juego que tuvo que decidirse por la Regla Schiller, para imponerse en su compromiso particular, tres triunfos a dos, después de haber sucumbido en sus anteriores subseries contra los Gallos de Sancti Spíritus, 1 a 4, y por barrida frente a los Cocodrilos de Matanzas.
La victoria tuvo doble significación para la manada de Ramón Virgilio Moré Flaqué, pues además de salir exitosa en su primera subserie, el relevista Yeison Fernández Morales se apuntó su primera sonrisa en series nacionales, cosa a la que aspiró, igualmente, Rubén Ortega Ramos, abridor de la selección de casa que este domingo buscaba igualmente marcar en el departamento de partidos ganados en nuestros certámenes beisboleros.
Ortega, quien trabajó durante cinco capítulos dio paso al taponero José Carlos Quesada Darias, con la ventaja de 2 carreras a una que le habían dado sus compañeros cuando en el principio del segundo inning, actuando como visitantes pisaron en par de ocasiones el plato.
En ese episodio Yoasnier Emilio Pérez entró en circulación por error; Leonardo Montero, quien se incorporó al equipo en esta subserie, largó doblete al centro del terreno, y con hombres en tercera y segunda, Jonathan Moreno prendió cohete que empujó la primera anotación. A continuación, Víctor Bosch, se apuntó fly de sacrificio a la pradera izquierda, que permitió la entrada en la goma de Montero.
Con ventaja mínima, de 2 a 1, escaló la lomita el rescatista José Carlos Quesada, quien iba realizando un excelente relevo, hasta que en el noveno inning a tres outs de salvar la victoria que le daría el primer triunfo a Ortega Ramos en series nacionales, le propinó pelotazos a Yasiel Andy González y al peligroso Lázaro Cedeño; a continuación el sacrificio de Nelson Miguel Batista provocó que González y Cedeño avanzaran.

Luego, Edward Samuel Magaña se embasó por boleto intencional y con las almohadillas congestionadas de Cachorros, Michael Gorguet recibió el tercer pelotazo propinado por el oriundo del poblado de Báez en la entrada, lo cual posibilitó que Yasiel González entrara en el plato con el empate.
Con la casa llena y un out, Ramón Moré le confió la esférica a Yeison Fernández para que resolviera la situación y este no lo pudo hacer mejor, pues obligó a batear Adriel Luis Hechavarría para doble play.
Abrazados a dos, hubo necesidad de ir a Regla Schiller y en el décimo los Leopardos facturaron un paquete de cinco carreras a costa de José Antonio Sánchez Arcia, quien entró de relevo por Wilson Paredes, que lanzó una gran pelota en sus nueve innings de labor.
En la parte baja del mencionado capítulo, los Cachorros intentaron remontar, pero se quedaron cortos, pues solo pudieron fabricar dos anotaciones.
Los Leopardos tuvieron una buena inyección en los dos desafíos más recientes con la incorporación del receptor Leonardo Montero que batea 400 (5-2) y el torpedero Jonathan Moreno, quien compila 500, producto de cuatro imparables en ocho incursiones oficiales a la caja de bateo.
En el duelo de este domingo vale destacar los tres remolques de Víctor Bosch.
Tras los desenlaces de la jornada, los Avispas de Santiago de Cuba andan por la cúspide de la tabla de posiciones con balance de 13 ganados y 2 perdidos, secundado por los Cocodrilos de Matanzas (12 - 3) y los Leñadores de Las Tunas (10-5), mientras, los Leopardos se desplazan por la retaguardia de la tabla en el puesto 14 con 4 y 11, a cuatro juegos de los Toros de Camagüey, que cierran la zona de clasificación con saldo de 8 y 7.
Entre los hechos llamativos de la fecha figura la victoria de los Piratas de la Isla de la Juventud sobre los Leones de la capital, ocho a cero, para salir de una racha negativa de 12 fracasos sucesivos, aunque posteriormente cedieron, 3 a 10.
Después de haber acogido a los Cachorros de Holguín en su cuartel general, la manada que dirige Mongo Moré tomará la carretera para enfrentar dos compromisos difíciles, primero rivalizarán con las Avispas de Santiago de Cuba, a partir del próximo martes 23 de septiembre y luego, una semana más tarde, desde el martes el 30 de septiembre, comenzarán la subserie contra los Leones de la capital en el estadio Latinoamericano.
Estadio Augusto César Sandino, Santa Clara
Domingo, 21 de septiembre de 2025
Equipos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Villa Clara
|
0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 7 | 7 | 0 |
![]() Holguín
|
0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | 9 | 2 |
Ganador | Yeison Fernández Morales (1-0) | ||||||||||||
Perdedor | José Antonio Sánchez Arcia (1-1) |