Jonrón de Alomá impulsa dos carreras para Artemisa contra Villa Clara.

Otra ventaja que se esfumó

Villa Clara ganaba 4-0 hasta el principio del sexto, cuando Artemisa hizo las dos primeras de sus seis anotaciones que le dieron el triunfo.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

Judoca cubano Asley González en combate contra el boliviano Martin Michel, en Río 2016.

Asley: que el tatami diga la última palabra

El judoca placeteño Asley González debutará en el mundial el 1.o de septiembre. También Iván Felipe Silva Morales competirá en los 90 kg.


Tras un año ausente de las competiciones, el placeteño Asley González Montero retornará al tatami el próximo viernes primero de septiembre, fecha en que entrarán en acción los atletas de la división de los 90 kilogramos, en el XXXVI Campeonato Mundial de Judo, con escenario en Budapest, Hungrí­a.

El subtitular olí­mpico de Londres’ 2012; monarca del orbe de 2013 y medallista de bronce en la justa planetaria de 2011, ha tenido que enfrentar varios contratiempos en los últimos años.

Una intervención quirúrgica en su hombro derecho le impidió llegar en óptima forma a la cita estival de Rí­o de Janeiro’ 2016, donde, después de salir airoso en sus dos combates iniciales, resultó eliminado en octavos de final por el mongol Otgonbaatar Lkhagvasuren.

Luego fue llevado nuevamente al quirófano para ser operado en su rodilla derecha, por lo que ha estado alejado de los principales torneos de su disciplina en estos 12 meses, aunque, por supuesto, se ha mantenido entrenando. Ahora mismo, junto al resto de los integrantes de la armada cubana que lidiará en la capital húngara, han realizado allí­ una base de preparación.

El periodo de inactividad competitiva lo ha hecho descender al puesto 46 del escalafón mundial de su categorí­a, con 486 unidades, un sitio que no se corresponde con su probada calidad y que, con toda seguridad, debe mejorar en futuras confrontaciones.

Cuba doblará en esa división en la porfí­a que se inauguró el lunes 28 de agosto, pues el í­dolo de la Villa de los Laureles será acompañado por Iván Felipe Silva Morales, alojado en el escaño 24 de los 90 kilogramos, con 1050 puntos.

Asley, según me ha confesado, tiene puesta su mirada en los Juegos Olí­mpicos de Tokio’2020. En Hungrí­a asumirá un gran reto. Objetivamente, si analizamos su deuda con el tatami desde agosto del 2016, no parece estar listo para un gran resultado, pero con el mejor deportista placeteño de todos los tiempos nunca se sabe, aunque la frase es manida, la reitero, que el tatami diga la última palabra.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

Autor: Osvaldo Rojas Garay

27 Agosto 2017

Sellan Villa Clara y Las Tunas con empate a cuatro

El partido intermedio de la subserie entre la selección local y los Leñadores de Las Tunas continuará mañana lunes a partir de las 10:00 A.M. debido a la lluvia.

Leer más
Norel González

Autor: Osvaldo Rojas Garay

26 Agosto 2017

Un boleto… ¡cómo cuesta!

Marlon Romero dio su primera base por bolas en la 57 Serie Nacional, y, de caballito, Las Tunas logró la victoria contra Villa Clara.

Leer más
Yosvany Alarcón, pelotero de Las Tunas.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

26 Agosto 2017

Los tres deseos de Jerzy Jesús

El villaclareño sueña retener su tí­tulo en los Juegos Escolares, superar los 2300 puntos de Elo y titularse en el Festival Centroamericano y del Caribe.

Leer más
Jerzy Jesús Pérez Leiva, ajedrecista escolar de Villa Clara.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

26 Agosto 2017

El mundial del Curro Pérez

Todaví­a se discute sobre la decisión, finalmente acertada, de dejar batear al Curro Pérez contra EE.UU. en la final del mundial de béisbol de 1969.

Leer más
Fidel Castro Ruz t Gaspar Curro Pérez, tras mundial de béisbol de 1969.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

24 Agosto 2017

Cuatro villaclareños al mundial de béisbol Sub 18

Integran el equipo el cifuentense Michel Triana Moret y los santaclareños Yuri Marcos Fernández de Armas, Oscar Hernández Horta y Mailon Tomás Alonso.

Leer más
Oscar Hernández Horta, pitcher del equipo sub 18 de béisbol de Cuba.