Doce años sin acueducto ni alcantarillado

Edurne teme por su salud y clama por la ayuda de quienes pueden  garantizar que este servicio indispensable se le priorice finalmente.

Compartir

Liena María Nieves
Liena Marí­a Nieves
1501
14 Septiembre 2019

Como un goteo recurrente y ya clásico de tan dilatado en el tiempo, podrí­an calificarse las tantas insatisfacciones de los villaclareños con varios de los servicios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAA). Esta vez, la santaclareña Edurne Margarita Arceo Riera, vecina de la calle Amparo # 202 entre San Miguel y San Cristóbal, reparto Raúl Sancho, expresa su desespero por el problema crí­tico con el que malvive desde que se mudó a la citada ubicación en el 2007.

Según refiere la demandante, el antecedente de la misiva que hoy publicamos en esta columna, y que llegó a la dirección de Vanguardia a principios de septiembre, fue otra que envió, en febrero del año en curso y con varias copias, a la Asamblea Municipal del Poder Popular, al PCC de Santa Clara y a la EAA. «Y no he tenido respuesta »,   afirma.

«La situación es que hace 12 años vivo en esa vivienda, la cual no tiene instalación de agua ni alcantarillado, y cada vez que llueve, por el lavamanos sube el agua sucia con restos de heces fecales y otros desechos. Ya en varias ocasiones me entrevisté con los anteriores directores y nunca le dieron solución a mi problema ».

Edurne teme por su salud y clama por la ayuda de quienes pueden   garantizar que este servicio indispensable y más en tiempos de insalubridad y crisis epidemiológica se le priorice, sobre todo, porque ya no confí­a en aparentes «imposibles » y carencias.

«A otro vecino de la cuadra que solo lleva viviendo ahí­ nueve meses le abrieron un sábado la calle y le hicieron la instalación del alcantarillado, y eso fue mandado por la EAA, ya que todos los equipos que usaron pertenecen a esa entidad. De eso tengo un video filmado ».

Vanguardia confí­a en que el presente caso no tenga que seguir enfrentándose a las dilaciones, las cuales, previamente, debimos sortear con la misma empresa involucrada en el problema-solución para Edurne.

Ahora con frecuencia semanal, este espacio no solo canalizará las urgencias de la ciudadaní­a, sino que azuza a las voces colectivas a que plasmen sus respuestas/alternativas/propuestas en una columna comprometida con la cotidianidad villaclareña.

 

Comentar