CAM de Remedios asegura que la nueva casa de Danyer estará lista en febrero

La vivienda tendrá dos cuartos,  para que Danyer  pueda dormir solo y evitarle así­ el hacinamiento. Según aseguran las autoridades del Consejo de la Administración Municipal de Remedios, las obras constructivas deben concluir en el mes de febrero.

Compartir

Liena María Nieves
Liena Marí­a Nieves
3371
17 Enero 2020

La historia de Danyer, el niño de seis años con un cáncer altamente invasivo, y las de las batallas de su mamá, Dunia Dí­az Córdova, por procurarle una vivienda digna y segura, no han pasado para nadie como una queja más. Las autoridades provinciales del Gobierno, presentes tras cada decisión; el acompañamiento de la Dra. Marleny, las decenas de comentarios de cubanos buenos que, desde fuera   y dentro, les desean suerte, los impulsan a luchar o les solicitan sus datos para enviarles algún tipo de ayuda material, constituyen razones a las que asirse para no dejar morir la confianza martiana en el mejoramiento humano.

Ocho dí­as después de su publicación en «La columna de la calle », el reclamo de Dunia recibió, finalmente, la respuesta coherente y definitiva que no obtuvo en más de 14 meses de gestiones en su municipio. El pasado domingo, el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial (CAP), José Ramón Comas Garcí­a, se comunicó con ella para informarle que le habí­a sido asignado un local en desuso, en la propia ciudad de Remedios, que se readaptarí­a como vivienda; que una brigada establecida por el Consejo de la Administración Municipal (CAM) asumirí­a la construcción y que el propio lunes podrí­a ir a visitarla. Así­ se hizo. Hasta hoy, Dunia llora de felicidad.

Firmada por Lázaro E. Ochoa Waterman, presidente del CAM en la Octava Villa; Yenisleys Duarte ílvarez, vicepresidenta de Inversiones, y Yolanda Moreno Manso, especialista de Atención a la Población, recibimos a inicios de la semana una carta que explicita la determinación final de otorgarle el local sito en la calle Pi y Margall, esquina a Juan Bruno Zayas, con espacio suficiente para dos casas. La de Dunia tendrá dos cuartos, para que Danyer pueda dormir sin hacinamiento. La alternativa inicial de entregarle un subsidio a esta familia humilde para que asumiera desde cero la construcción de la nueva vivienda, no constituí­a una solución lógica para una madre soltera, con otro hijo pequeño, que pasa meses dentro del hospital y debe viajar con frecuencia a La Habana, donde Danyer recibe la radioterapia.

«Actualmente se trabaja en las divisiones interiores. Faltan por concluir el baño, la meseta y la sustitución de la cubierta. […] Esta solución no se le habí­a dado antes porque estos locales estaban nominalizado en el plan del 2020, pero dada la situación, y de conjunto con la provincia, se reestructuró el plan, por lo que se decidió incluir a Dunia aunque no sea afectada por el huracán Irma ».

A casi dos años de su diagnóstico, supimos que la última resonancia de Danyer no reveló imágenes de metástasis. Tendrá que continuar con las radiaciones, pero va librando combate tras combate. Comas Garcí­a, el vicepresidente del CAP, y las autoridades del CAM en Remedios, le aseguraron a Dunia que su nueva casa quedará lista, a más tardar, el próximo mes. Sin embargo, la indicación provincial enfatiza que el seguimiento y la revisión diaria de la permanencia de la brigada y de la calidad de la obra, constituyen una responsabilidad absoluta del municipio.

En ciertos casos, la morosidad es inconcebible. No admitamos como cosa normal, nunca más, que las carencias materiales lleguen a angustiar casi tanto como la enfermedad de un hijo.

Comentar