SOS desde el edificio 122 del reparto Van Troi; responden Higiene y Epidemiologí­a, Seguridad Social y Lácteos de Villa Clara

Tres respuestas a demandas de la població, y una alerta sobre la crí­tica situación epidemiológica en un edificio del reparto Van Troi, en Caibarién.

Compartir

Liena María Nieves
Liena Marí­a Nieves
1440
02 Marzo 2020

Desde el preámbulo de esta edición debemos aclarar que los denunciantes pueden emplear tanto la ví­a digital como el correo tradicional para emitir sus quejas precisando siempre sus datos personales y que, en el caso de las entidades remitentes,   únicamente recibiremos documentación impresa, dado que las respuestas oficiales son archivadas en el periódico para mantener un estricto y justo control.

Esta semana iniciamos con el Centro provincial de Higiene y Epidemiologí­a, el cual, en la voz de su director, el Dr. Neil Reyes Miranda, atiende al reclamo de Ida Marí­a López Cabrera. «El Sistema de Salud en Villa Clara tiene dispensarizado, a nivel de la Atención Primaria de Salud, los grupos de riesgos de Leptospirosis, para los cuales se garantiza la inmunización y la revacunación. A partir de la campaña   que se realizó en cada área de salud durante el 2019, se vacunaron a 20 000 personas riesgos y, para el 2020, ya contamos con 40 000 dosis, las cuales fueron distribuidas a las 37 áreas de salud. Además, como polí­tica del sistema, se garantiza la quimioprofilaxis de los individuos que se encuentran expuestos a elevado riesgo de forma  temporal, garantizando de manera gratuita y oportuna el tratamiento especí­fico ».

Sobre el tardí­o caso de la jubilación del zulueteño Armando Pascual Pérez Gómez, nos escribió la directora de la filial villaclareña del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), Marisol Fernández Figueroa. «El compañero recibió su jubilación en el mes de enero de 2020, con un pago inicial de 1994.00 pesos   en enero, y 917.00 pesos en febrero. Los trámites de jubilación de los trabajadores de las UBPC se están aprobando al amparo de la Disposición Especial 1ra del Decreto Ley 351 de 2017 […], lo cual ha ocasionado retrasos en el paí­s, situación que debe mejorar ya que el pasado mes fue desconcentrada, hacia las filiales provinciales del INASS, la realización de algunos de los documentos normativos que requiere, para su aprobación, la presentación de la solicitud ante el Consejo de Dirección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ».

Anelys Cuba Reguera, especialista de Calidad en la Empresa de Productos Lácteos de Villa Clara, responde en nombre de la entidad por el cuestionamiento ciudadano sobre las condiciones de la leche en polvo descremada que reciben los enfermos . «La de diciembre de 2019 se distribuyó con el correspondiente certificado de calidad, donde se reflejan todos los parámetros a medir, los cuales se encontraban acorde a las especificaciones de las normas cubanas vigentes. La distribución se realizó en bolsas de 25kg, pues por las caracterí­sticas de la misma se dificulta el sellaje del envase. Es válido aclarar que esta leche presenta caracterí­sticas diferentes en el momento de prepararla, pues no contiene grasa y dificulta su disolución, aunque nunca afecta el sabor, y su composición nutricional está acorde con las necesidades de los pacientes ».

Para terminar, socializo la solicitud urgente de ayuda que recibí­ hace apenas horas, firmada por Yenis Leidith Rodrí­guez Ramos. La misma resume la preocupación generalizada entre los vecinos del edificio 122, sito en calle C, e/ 5ta. y 6ta., Reparto Van Troi II, en Caibarién: el desborde de un registro de desechos sólidos y lí­quidos que penetra las casas, amenaza con contaminar la cisterna común para varios edificios, y que no ha tenido solución a pesar de que se ha reportado por todas las ví­as desde hace meses.

Comentar