
A pocas horas de conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, el colectivo de la Empresa Electromecánica Villa Clara se alista para recibir la fecha. La entidad, que ratificó recientemente su condición de Vanguardia Nacional, proyecta acciones encaminadas no solo al desfile proletario, sino también a preservar la calidad que la ha distinguido a lo largo del tiempo. Sobre las iniciativas, actividades y planes de la empresa, indagó Vanguardia.
Para Yoendrys Torres Moreno, secretario de la sección sindical en la institución, el 1º de Mayo constituye una data de gran importancia para Electromecánica. Torres Moreno declaró que, desde hace varios días, se realizan encuentros con los jóvenes para incentivar el estudio, el trabajo, el entusiasmo y la participación. Como ejemplo, citó las visitas a lugares históricos, en especial Playa Girón, sitio al que asistieron hace pocos días con motivo del aniversario de la epopeya.
«Hemos engalanado el centro, también hemos desarrollado trabajo voluntario en nuestro organopónico, que nos abastece con verduras. La semana pasada recibimos el certificado que nos acredita como Vanguardia Nacional durante 15 años consecutivos, y eso igualmente ha mantenido en alto el empeño de todos los obreros acá. Mantenerlo representa un reto y, para ello, nos trazamos tareas y compromisos. Lo tenemos como premisa», expresó.
El secretario abordó, además, una iniciativa que ha identificado anualmente a la empresa en el día del proletariado: la tradicional conga que alegra y colorea el desfile.
«Estamos acostumbrados a eso. Todos los años lo hacemos, desde la circunvalación hasta que pasemos por la tribuna. Con esa dinámica nos hemos ganado, por decirlo de alguna manera, el cierre del bloque de la construcción. Aporta esa explosión. Ahí estará Electromecánica con su conga, su alegría, su baile. Es lo que nos caracteriza».
Por su parte, Alexander Hernández Pérez, director de Producción, reconoció que el haberse reafirmado en la condición de Vanguardia se debe al trabajo en conjunto que impulsa la máxima dirección del centro y se colegia con órganos como Partido, el Sindicato, la Administración, la UJC…Hernández Pérez resaltó la labor de Justo Rodríguez Gattorno, director de la Empresa Electromecánica Villa Clara, a quien define como un ejemplo a seguir.
A decir de Hernández Pérez, esa máxima distinción la han merecido a raíz del arduo vínculo con el Sindicato, la atención a jubilados, la celebración de cumpleaños colectivos y, sobre todo, la producción.
«El año pasado sobrecumplimos el plan en un 115%. Fue el primer año que nos creamos como empresa, lo que implicó cambios que tuvimos que afrontar, documentación nueva a presentar. Sin embargo, no significó un obstáculo para cumplir la planificación”. Para este 2025 ya tenemos la producción bien definida. Existe un alto porcentaje de responsabilidad en la fuerza de trabajo con respecto al plan y las misiones que enfrentamos».
«Para este 1º de Mayo estamos citando a los directores de las áreas para efectuar un chequeo y hacerlos responsables del compromiso de cada obrero, la asistencia. La alegría y el ánimo también resultan fundamentales al desfilar», puntualizó Hernández Pérez.
Asimismo, el directivo se refirió a las principales obras que, desde el punto de vista productivo, enfocan el quehacer de Electromecánica, entre ellas la reparación de varias plantas de asfalto en el país.
«Actualmente trabajamos en la fabricación de elementos metálicos en las plantas de asfalto de la Isla de la Juventud y Coliseo (Matanzas). En esta última, montamos y ejecutamos trabajo directo en obras. También hicimos un recorrido por Guantánamo, Holguín y Camagüey para visitar instalaciones de este tipo, las cuales se en el proceso de contratación a partir de la defectación técnica».
Los sitios mencionados por Hernández Pérez incluyen, además, el centro de distribución del territorio matancero de Cárdenas y el Cayo Santa María, polo que atenderán con el fin de brindar mantenimiento a estaciones de bombeo desde el punto de vista eléctrico y mecánico.
«Hemos sufrido cambios al constituirnos como empresa. El hecho nos ha llevado a modificar la plantilla, a crear directores por cada área y, aunque tal vez ese personal no tenga la mayor experiencia como empresarios, estamos tratando de que la adquiera»
«Los obreros directo a la producción son excelentes. Siempre están dispuestos a asumir las tareas. Incluso, nos dedicamos a montar un plan de capacitación con uno de nuestros ingenieros más experimentados. El año pasado certificamos a cuatro soldadores y dos paileros. Este año seguimos guiados por la misma tarea, que resulta de vital importancia para los trabajadores», concluyó.