Defensa Civil de Cuba emite aviso de alerta temprano sobre situación meteorológica

La depresión tropical 14 podrí­a provocar lluvias fuertes en la Isla de la Juventud y el sur de la región occidental. La tormenta tropical Laura incrementarí­a las precipitaciones en el oriente de Cuba.

Avisos del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorologí­a 

Compartir

ACN
1963
22 Agosto 2020

La Habana, 21 ago (ACN). El Estado Mayor de la Defensa Civil emitió hoy su Aviso de Alerta Temprana número uno sobre la situación meteorológica existente por la depresión tropical 14 y la tormenta tropical Laura.

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorologí­a, se aprecia una situación meteorológica que influirá en todo el territorio nacional como resultado de las posibles trayectorias de la Depresión Tropical No 14 y la Tormenta Tropical Laura.

En relación con la depresión tropical, a las 14 horas de hoy su región central se hallaba a 455 km al sudeste de Cozumel y a unos 570 km al sur del cabo de San Antonio, extremo occidental de Cuba, con rumbo al noroeste, el cual mantendrá en las próximas 12 a 24 horas, pudiéndose convertir en Tormenta Tropical.

Lo más importante que se aprecia en este sistema son sus áreas de nublados con lluvias más fuertes localizadas a cientos de kilómetros al norte de su centro de circulación, por lo que las zonas más externas de la Depresión Tropical afectarán la Isla de la Juventud y la zona sur del occidente del paí­s, y durante su movimiento al noroeste pudieran permanecer en el dí­a de mañana.

Con relación a la tormenta tropical Laura a las 14 horas se hallaba situada a 280 kilómetros al estesudeste del grupo norte del arco de las Antillas Menores con rumbo al oeste el cual mantendrá en las próximas 12 a 24 horas. Aunque existe incertidumbre en su trayectoria se debe prestar atención a su evolución, apreciándose la posibilidad que desde la mañana del domingo 23 comiencen a aproximarse al extremo oriental de nuestro paí­s las áreas de lluvias.

En ambos casos se orienta a los órganos de dirección de los territorios afectados mantener la vigilancia sobre el desarrollo de estos eventos por las afectaciones que pudieran originar especialmente las lluvias. Asimismo tener en cuenta su influencia en la compleja situación epidemiológica con énfasis en la región occidental.

El Instituto de Meteorologí­a y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil mantienen vigilancia permanente sobre ambos eventos hidrometeorológicos.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

Avisos del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorologí­a  

Aviso de ciclón tropical.
Centro de Pronósticos, Insmet.
Fecha: 21 de agosto de 2020. Hora: 6:00 p.m.

Aviso de ciclón tropical no. 4.
Tormenta tropical Laura.

Laura continúa desplazándose al oeste y se aproxima a las Antillas Menores...

La Tormenta Tropical Laura ha continuado con poco cambio en organización e intensidad, desplazándose al oeste y aproximándose al grupo norte de las Antillas Menores.

Durante la tarde de hoy ha mantenido vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores. Su presión mí­nima central es de 1007 hectoPascal y continúa moviéndose al oeste, pero ha disminuido su velocidad de traslación, que ahora es de 28 kilómetros por hora. A las seis de la tarde, su región central se estimó en los 17.1 grados de latitud Norte y 61.5 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 65 kilómetros al este de la isla de Antigua, en el grupo norte de las Antillas Menores.

Se pronostica que la tormenta tropical Laura en las próximas 12 a 24 horas mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación, con posibilidad de ganar algo en organización e intensidad. Este organismo se desplazará en la noche de hoy sobre las islas del grupo norte de las Antillas Menores, en la madrugada de este sábado deberá acercarse a Puerto Rico y en la tarde-noche a República Dominicana. Los modelos de pronóstico muestran una gran incertidumbre en su trayectoria e intensidad; no obstante, se debe prestar atención a la trayectoria de Laura.

La proximidad de este organismo tropical a la región oriental de Cuba, provocará un gradual deterioro en las condiciones del tiempo a partir del domingo 23 de agosto, con el incremento de los nublados, las lluvias, la fuerza del viento y las marejadas en dependencia de su futura evolución.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las seis de la mañana de este sábado.

Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, Insmet.
Fecha: 21 de agosto de 2020 Hora: 6:00 p.m.

Aviso de ciclón tropical no 4.
Depresión tropical 14.

Depresión tropical 14 mantiene las lluvias en el occidente...

Durante el dí­a de hoy la depresión tropical 14 se ha mantenido con poco cambio en su organización e intensidad en el mar Caribe occidental. Sus vientos máximos sostenidos son de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central de 1008 hectoPascal y se mueve al noroeste, disminuyendo su velocidad de traslación hasta 20 kilómetros por hora.

A las seis de la tarde de hoy, su región central se estimó, en los 17.8 grados de latitud Norte y 84.6 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 390 kilómetros al sudeste de Cozumel, México y a unos 460 kilómetros al sur del cabo de San Antonio, extremo occidental de Cuba.

En las próximas 12 a 24 horas esta depresión tropical mantendrá un rumbo próximo al noroeste, disminuyendo a su velocidad de traslación. Antes de tocar tierra en la pení­nsula de Yucatán, pudiera convertirse en la tormenta tropical Marco.

Las áreas de nublados con las lluvias más fuertes se localizan a cientos de kilómetros al norte del centro de la circulación, por lo que las zonas más externas de esta depresión tropical han estado produciendo desde la mañana de hoy lluvias en el occidente de Cuba, que se han incrementado durante la tarde con tormentas eléctricas, favorecidas por el calentamiento del dí­a y condiciones en la troposfera superior.

Con el movimiento de este sistema al noroeste estas lluvias pueden permanecer afectando la región occidental durante el dí­a de mañana, pudiendo ser fuertes e intensas en algunas localidades, sobre todo en horas de la tarde. Desde la noche de hoy se incrementará la altura de las olas, llegando durante el dí­a de mañana a marejadas en el sur de Pinar del Rí­o y la Isla de la Juventud.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a la medianoche del sábado.

Comentar