Declaran Casa Parapanamericana vivienda de Yunelki Ortega

El ranchuelero promete sorpresas en la natación en la lid para atletas con discapacidad, próxima a comenzar en Lima, Perú.

Compartir

Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
1231
12 Agosto 2019

A pocas jornadas de la apertura en Lima, Perú, de los Juegos Parapanamericanos, la residencia del ranchuelero Yunelki Ortega Ponce fue declarada Casa Parapanamericana.

Nuevamente Elizabeth Ponce Dí­az siente el orgullo de ser la madre de Yunelky Ortega, al declararse su vivienda Casa Parapanamericana. (Foto: )

Aun cuando el atleta con discapacidad visual no estaba en su hogar al momento de la ceremonia organizada por el INDER, al encontrarse entrenando en La Habana, de conjunto con el equipo nacional de natación, su mamá Elizabeth Ponce Dí­az ofreció declaraciones a Vanguardia.  

«Me siento muy orgullosa de mi hijo. Es un guerrero. Nació ciego, y luego de varias operaciones tuvo cierta mejorí­a, pero después otros intentos fueron infructuosos.

«A pesar de ello, tení­a vocación para el deporte. En el 2007 estaba en la Eide, y por sus resultados lo captaron para el equipo nacional, y ha traí­do muchas medallas para Cuba y su pueblo natal ».

Eduardo Quintana González, metodólogo municipal, precisó que el joven de 29 años tiene un largo historial en eventos provinciales y nacionales en varias disciplinas, con resultados excepcionales.

«Yunelki resulta el único atleta de Ranchuelo de la etapa revolucionaria que ha participado en tres campeonatos parapanamericanos y dos juegos paralí­mpicos. Este será su cuarto campeonato, y ya está clasificado para asistir a los paralí­mpicos de Tokio, Japón, en el 2020 ».

Yunelky va por más en Lima, Perú, y ya fue clasificado para participar en los Juegos Paralí­mpicos de Tokio en el 2020.  (Foto:  Idalia Vázquez Zerquera)

Por citar algunos ejemplos que hablan de la osadí­a del villaclareño, en el 2008 en Guadalajara, México, obtuvo dos preseas de oro en 100 metros pecho, e impuso récord parapanamericano.

En los paralí­mpicos de Londres 2012 recibe diploma olí­mpico, y en el 2013, en la parada de circuito mundial de Rí­o de Janeiro, se alza con dos medallas de bronce en 100 metros mariposa y 200 combinados.

Asimismo, en el 2015 en Toronto, Canadá, conquista dos de plata; mientras que en el 2018 participa en la parada mundial de Sao Paulo, donde se adjudica dos de oro en 50 metros mariposa y libre, entre otros lauros. En tanto, en el 2019 en la otra parada mundial de Brasil, obtiene dos medallas de plata y dos de bronce en varias modalidades.

Por su historial, ha sido seleccionado como mejor atleta con discapacidad, tanto a nivel   municipal como provincial, y está propuesto para recibir la condición de Hijo Ilustre de Ranchuelo.

A partir del 23 de agosto, fecha de inicio de los Parapamericanos en Lima, Perú, los familiares y vecinos de Yunelky estarán al tanto de la cita continental, pues no descartan la posibilidad de que el villaclareño regale nuevamente medallas a la Patria.

Comentar