Como parte de las actividades por el aniversario 60 del inicio de la Serie Nacional de Béisbol, el 14 de enero de 1962, la primera secretaria del Partido en la provincia, Yudí Rodríguez Hernández, y Alberto López Díaz, gobernador del territorio, abanderaron la víspera, en los predios del estadio Augusto César Sandino, al equipo de Villa Clara que participará en la edición 61 de nuestro campeonato doméstico.
Escoltado por Juan Carlos López y Ariel Pestano Rosado, el capitán de la novena, Yurién Vizcaíno, recibió la bandera en nombre de los restantes jugadores con el compromiso de mejorar los resultados de las últimas dos campañas.
En pos de una buena actuación, aunque con una nómina cuya base es la misma del campeonato anterior, los Azucareros han trabajado intensamente en su preparación para erradicar deficiencias. La Copa Villa Clara, en la cual ganaron 14 partidos, funcionó como medidor. Sin embargo, nuevamente todas las miradas recaen sobre el bateo, pues en la serie 60 la selección naranja tuvo la peor ofensiva de la etapa regular.
No obstante, Pedro Jova confía en que el equipo bateará. Sobre la grama contará con una excelente combinación de juventud y experiencia. Al talento de Cristian Rodríguez, Ariel Pestano Rosado, Juan Carlos López, Mailon Tomás Alonso y Yuri Marcos Fernández se sumará el de peloteros de más de 15 series nacionales, como Andy Zamora (21) y Yeniet Pérez (17).
En cuanto al picheo, no hay duda de que será uno de los mejores de la serie. Encabezado por Freddy Asiel ílvarez y Alain Sánchez, en el staff de lanzadores resaltan los nombres de Javier Mirabal, Eriel Carrillo y el zurdo Oscar Hernández. A ellos se añade el cerrador Yasmany Hernández, quien intentará superar su cifra de 8 salvamentos en la campaña anterior.

En un arranque difícil, los Leopardos debutan el 25 de enero frente a Mayabeque, en el «Nelson Fernández ». Luego regresan al Sandino para jugar par de subseries ante Camagí¼ey y Las Tunas. En casa, la afición podrá asistir al estadio si las condiciones epidemiológicas lo permiten, aunque solo recibirá público hasta un 50 por ciento de su capacidad.