Chivos y Sapos «unidos, comprometidos y victoriosos »

Este primero de mayo la rivalidad parrandera se viste de sindicalismo, iniciativas, creatividad y cada trabajador camajuanense.

Compartir

Desfile del 1 de mayo en Camajuaní
Los trabajadores del Fondo de Bienes Culturales manifestaron su apoyo a la Central de Trabajadores de Cuba.(Foto: Claudia Yera Jaime)
Claudia Yera Jaime
1786
01 Mayo 2019

En la tierra de valles y parrandas hay fiesta, suenan los tambores y la conga se apodera de chivos y sapos que protagonizan jubilosos el dí­a internacional de los trabajadores.

Este primero de mayo la rivalidad parrandera se viste de sindicalismo, iniciativas, creatividad y cada trabajador camajuanense, ataviado con los colores de nuestra insignia nacional, apuesta por el embellecimiento del bloque que forma su colectivo laboral.

Consignas, pancartas, bailes, maquetas y tablas gimnásticas enaltecen la historia clasista y unitaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el municipio.

«Desfilamos conscientes de nuestro papel como impulsores de la economí­a y con el compromiso de producir más y en menor tiempo como ví­a de aumentar los ingresos y disminuir las importaciones », aseguró a   Vanguardia Yanet Veití­a Montes de Oca, metodóloga del Inder.

Mientras que José Higuera, jubilado del Ministerio del Interior afirmó: «Los camajuanenses somos Cuba y damos muestra de una movilización popular que expresa la participación consciente, la unidad y el compromiso del pueblo y sus trabajadores con la Revolución y nuestro presidente ».

primero de mayo en Camajuaní­
El sindicato azucarero y el de Recreación y Cultura Fí­sica encabezaron la marcha unida de los camajuanenses en saludo al dí­a internacional de los trabajadores. (Foto: Claudia Yera Jaime)

Y es que en la fiesta de pueblo confluyen obreros, campesinos, maestros, estudiantes; juntos se agasajan en una jornada de gran orgullo y suman a su agenda nuevas metas.

«Los jóvenes debemos ser celosos guardianes de la disciplina en los centros laborales enfrentando con fuerza el delito, la corrupción y las ilegalidades, en nosotros está el futuro de la organización sindical », expresó Carlos Alejandro Valdés, trabajador de la UEB “Matadero Salamina”.

Por su parte Berto Manuel Leiva Hernández, secretario del PCC en el central José Marí­a Pérez puntualizó que llegan al desfile con el mérito de haber cumplido el plan técnico productivo y que: «Pronto debatiremos en cada centro de trabajo los acuerdos y los estatutos devenidos del XXI Congreso de la CTC, este primero de mayo es la antesala de una etapa de cambios e impulsos renovados que nos permitirán enfrentar exitosamente las complejidades del escenario laboral y sindical ».

primero de mayo en Camajuaní­
Los pioneros y los jóvenes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media participaron en el desfile demostrando que son continuidad y que el relevo está garantizado. (Foto: Claudia Yera Jaime)

Estimulado y portador de enormes responsabilidades, el proletariado camajuanense y su familia desfiló reclamando el cese del criminal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba y su recrudecimiento con la aplicación del Tí­tulo III de la Ley Helms-Burton.  Manifiestan, también, su apoyo incondicional a la República Bolivariana de Venezuela y a su legí­timo presidente Nicolás Maduro.

«Unidos, comprometidos y victoriosos », los trabajadores tomaron por asalto la calle Maceo. Mañana con renovados brí­os darán lo mejor desde el aula, el policlí­nico, el central, la tienda o el centro de prestación de servicios, pues en sus manos está el presente y futuro de la patria.

Comentar