Evalúa ministro de la agricultura prioridades del sector en Villa Clara

Rodrí­guez Rollero presidió una reunión con los miembros del sistema de la agricultura en Villa Clara para evaluar puntualmente la organización y aseguramientos integrales.

Compartir

Ministro de la Agricultura en Villa Clara
Rodríguez Rollero evaluó los principales programas del sector en Villa Clara, y señaló tanto las debilidades como los ramos más productivos. (Foto del autor)
Jesús ílvarez López, CMHW
1682
24 Agosto 2019

A pesar de la prioridad que recibe de la dirección del paí­s, la producción agrí­cola sufre serias limitaciones de recursos y es necesario retomar prácticas nacidas al inicio del perí­odo especial, y no retroceder bajo ningún concepto, manifestó en Santa Clara Gustavo Rodrí­guez Rollero, ministro de la Agricultura.

Rodrí­guez Rollero presidió una reunión con los miembros del sistema de la agricultura en Villa Clara para evaluar puntualmente la organización y aseguramientos integrales, en aras de enfrentar las diferentes campañas que comienzan en septiembre, entre ellas, las de cultivos varios,   tabaco, arroz, café y siembra de alimentos para la ganaderí­a bovina.

Al cierre de julio la contratación marcha al 80 por ciento, el programa de autoabastecimiento municipal en los cultivos varios no sobrepasa las 19 libras mensuales y existen atrasos en los programas especiales de yuca y malanga debido al déficit de semilla. El ministro indicó hacer corresponder la cosecha de yuca con la siembra para no perder un cangre.

Especial atención debe prestarse al completamiento del personal de sanidad vegetal para atender y capacitar a los productores en el uso de los medios biológicos, que han demostrado eficacia en la protección fitosanitaria de los cultivos.

«Hay que ocuparse de buscar y atender a los médicos de las plantas hasta la cooperativa y donde no haya posibilidades a corto plazo capacitar activistas », enfatizó el titular de la Agricultura. Durante la reunión se acordó concluir los laboratorios de suelos y sanidad vegetal para el 31 de diciembre.

Dijo que Villa Clara debe quitarse la mancha negra del tabaco que lleva 18 años sin cumplir después de ajustar la siembra a las posibilidades reales, e insistió sobre la necesidad de lograr la integración de la empresa y la estación experimental para generalizar la aplicación de nuevas tecnologí­as en esa rama estratégica.

El café y la apicultura marchan bien, el acopio de maí­z reporta serios atrasos y hay que sembrar temprano frijoles para garantizar la entrega normada de comienzos de año. La ganaderí­a vacuna reporta dos millones de litros de leche por encima del plan, pero retrocede en la siembra de pastos y forrajes, y se incumple la entrega de carne.

Comentar