
Cuando todo parece paralizado y millones de personas se protegen en casa, otros miles salen cada día a desafiar el peligroso nuevo coronavirus. Rostro visible de esa batalla resulta el abnegado sector de la Salud, y también aquellos que producen materiales de la construcción para el importante Programa de la Vivienda en Villa Clara.
Consagrados jornaleros que acaban de celebrar el 1o. de Mayo haciendo bloques, baldosas, tanques de agua, mesetas, fregaderos, llaves de agua, tablillas y puertas de aluminio.
Pertenecen a la Empresa Provincial de Producción Local de Materiales de la Construcción (Plomac), a Viclar, la Geominera del Centro y al Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma).
Consolidación de una empresa
La Empresa Provincial de Producción Local de Materiales de la Construcción (Plomac) fue constituida en marzo de 2019. Ahora, con un año de trabajo, cuenta con 14 unidades empresariales de base (UEB), y sobre sus hombros descansa la producción de los elementos de pared, techo y piso para edificar una vivienda diaria en cada municipio.

También sus trabajadores producen mesetas, fregaderos y el importante asfalto para la pavimentación de las carreteras de la provincia.
Previo al 1o. de Mayo, la prensa del territorio recorrió varias de esas unidades y pudo ver el esfuerzo que se hace en la UEB Osvaldo Herrera, de Santa Clara, y en las de Encrucijada, Cifuentes y Sagua la Grande.
Gilberto Fernández Valle, director de la UEB de Encrucijada, entre las más destacadas del territorio, al ser interrogado por Vanguardia afirmó que el mejor saludo a la fiesta proletaria era producir mayor cantidad de bloques, baldosas y tanques de agua:
«Ese día cantamos el himno nacional y aplaudimos como nos pidió Díaz-Canel, nuestro presidente, pero también seguimos produciendo, pues este esfuerzo constructivo hace más falta que nunca ».
Mientras, el director de Plomac, Jesús Martínez García, hizo énfasis en la importancia del empleo de la zeolita en la producción de bloques, una experiencia con resultados alentadores. Asimismo, agradeció al Gobierno de Villa Clara y a la dirección del Partido por el incondicional apoyo brindado.

El directivo resaltó, además, la ayuda recibida de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas, que a través del proyecto Hábitat ha donado 12 minindustrias.
Martínez García reafirmó que sus más de 400 trabajadores vinculados directamente a la producción cumplieron sus planes en el mes de marzo y en abril, y como logro significativo destacó que por vez primera cobraron estimulación salarial.
«En este mes de mayo están creadas todas las condiciones para volver a cumplir las metas productivas. Solo estamos limitados con el acero y el alambrón para hacer los elementos de techo: viguetas y tabletas, pues existe un déficit a nivel de país ».
Plomac sobresale igualmente por su responsabilidad para producir asfalto. El 4 de marzo lograron echar a andar la planta Osvaldo Herrera, de Santa Clara, y el 9 de abril reinició la de Sagua la Grande, en saludo al aniversario 61 de la huelga general revolucionaria de 1958.
«Ahora debemos estabilizar dichas producciones, vitales en la rehabilitación de las carreteras de la provincia. Para ello necesitamos contar con el suficiente árido y el fueloil, sin que olvidemos que ambas son plantas de muchos años de explotación, y que poco a poco hemos puesto a funcionar ».
Otro compromiso importante de Plomac: el ladrillo, cuyos niveles de producción están obligados a incrementar, así como estimular su compra por parte de la población. El empleo de trabajadores a domicilio debe darle un buen impulso a este rubro, tanto en Manicaragua como en Sagua la Chica, donde se concentran los mayores productores del barro.
Viclar se destaca a nivel de país en las producciones de plástico y aluminio; en tanto la Geominera del Centro, colectivo Vanguardia Nacional, sobresale con productos líderes en el territorio, como la pintura.
Al cierre del primer trimestre de 2020, sin que los resultados sean los esperados y en pleno enfrentamiento a la COVID-19, se reconoce el esfuerzo de estos trabajadores y se trazan nuevas metas para cumplir los compromisos con el pueblo villaclareño.
RECUADRO
PRODUCCIONES LOCALES HASTA EL CIERRE DE MARZO
íridos: Se cumple el plan al 14 %. Todos los municipios incumplen, excepto Encrucijada y Camajuaní.
Ladrillos: No se avanza al ritmo que se necesita. Existen atrasos en los municipios de Manicaragua, Placetas y Camajuaní, territorios donde existe el barro y están los tejares.
Bloques: Renglón de mejores resultados. Cumplen el plan los municipios de Encrucijada, Santo Domingo, Santa Clara, Manicaragua y Corralillo. No obstante, el llamado bloque de cerramento solo se cumple al 14 % y goza de muy poca aceptación por la población.
Elementos de piso: Solo se llegó al 17,5 % (Plomac: 19 %, Viclar: 11 %, Geominera del Centro: 0 %).
Producciones con acero: Limitaciones a nivel de país. Se deben más de 105 toneladas. A mediados de marzo recibidas 14 toneladas de acero de media y 5 TM de alambrón.
Producciones de plástico: Villa Clara sigue puntera a nivel nacional. Hay que garantizar presencia de surtidos en todos los territorios. Resulta necesario estrechar relaciones de trabajo entre Viclar y Comercio
Carpintería de aluminio: Precisa un seguimiento cuidadoso en sus niveles de producción y distribución por Viclar.
RUBROS INCUMPLIDOS POR MUNICIPIOS
Corralillo: 5 (bloque de cerramento, piso, viguetas y tabletas, fregaderos)
Qdo de Gí¼ines: 4 (bloque de cerramento, piso, viguetas y tabletas)
Sagua la Grande: 5 (bloque de cerramento, viguetas y tabletas, mesetas y fregaderos)
Encrucijada: 4 (bloque de cerramento, viguetas y tabletas, mesetas)
Camajuaní: 3 (bloque de cerramento, viguetas y tabletas, ladrillos)
Remedios: 3 (piso, mesetas y lavaderos)
Caibarién: 2 (piso, viguetas y tabletas)
Placetas: 2 (ladrillos y pisos)
Santa Clara: 6 (bloque de cerramento, piso, viguetas y tabletas, mesetas, fregaderos)
Cifuentes: 6 (bloque de cerramento, viguetas y tabletas, mesetas, fregaderos, llaves plásticas)
Santo Domingo: 5 (bloque de cerramento, piso, viguetas y tabletas, mesetas)
Ranchuelo: 5 (bloque de cerramento, piso, viguetas y tabletas, fregaderos)
Manicaragua: 5: (bloque de cerramento, ladrillos, piso, viguetas y tabletas)
MININDUSTRIAS DONADAS POR EL PROYECTO HíBITAT
Municipio Cantidad Organismo responsable Estado de cumplimiento
Corralillo 2 Plomac Instaladas
Qdo. Gí¼ines 1 Plomac Instalada
Sagua 1 Geominera Sin instalar
Encrucijada 2 Plomac (1) Instalada
VICLAR (1) Instalada
Camajuaní 2 Plomac (2) Instalada (1)
En proceso (1)
Remedios 1 Plomac En proceso
Caibarién 3 Plomac (2) En proceso (2)
Geominera (1) En proceso
RESUMEN 12 Plomac Instaladas (5)
En proceso (4)
Geominera (2) Sin instalar (1)
En proceso (1)
Viclar (1) Instalada (1)