Donde los nombres dan el primer paso

Las trabajadoras de la oficina de las inscripciones de nacimiento, en el hospital materno, recibieron un reconocimiento por su destacada labor.

Compartir

trabajadoras de la oficina del Registro del Estado Civil
Las trabajadoras de la oficina del Registro del Estado Civil donde se realiza las inscripciones de nacimiento, ubicada en el hospital materno de Villa Clara, recibieron el reconocimiento de la Dirección Provincial de Justicia y de la Unión de Juristas de Cuba en el territorio. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)
Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
1705
01 Junio 2020

La dedicada labor de las trabajadoras de la oficina del Registro del Estado Civil ubicada en el mismo Hospital Ginecobstétrico Mariana Grajales (Materno) y, perteneciente a la Dirección Municipal de Justicia, de Santa Clara, fue reconocida este lunes como parte de la jornada por el Dí­a del Jurista en Villa Clara, que concluirá el próximo  8 de junio.

Aún en estos difí­ciles momentos que vive Cuba y el mundo por los efectos de la pandemia, las encargadas registran cada dí­a una veintena de nombres de recién nacidos en los archivos de la institución, lo cual posibilita a padres y familiares agilizar los correspondientes trámites legales de los hijos.

La oficina posibilita a los padres agilizar los correspondientes trámites legales de los hijos. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)
La oficina posibilita a los padres agilizar los correspondientes trámites legales de los hijos. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Según explicó Ania Marí­a Aparicio Arbelo, directora provincial de Justicia, el desempeño de las especialistas actualmente es de suma importancia para los usuarios, al no interrumpirse el funcionamiento de la oficina.

Desde el 2019 se optimizó todo el procedimiento al quedar la información digitalizada dentro del sistema. Así­, se garantiza que los padres del menor puedan salir del materno con la certificación de nacimiento de los niños ya expedida.

«Antes, las personas debí­an ir hasta la oficina del Registro Civil ubicada en la intercepción de las calles Maceo e Independencia para hacer las inscripciones y reflejarla en los libros, y a la vez en el sistema. Eso nos atrasaba mucho, pero hoy todo cambió », argumentó.

Martha Arabí­ Pérez, registradora principal de la oficina del Registro del Estado Civil responsable de las inscripciones de nacimiento. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)
Martha Arabí­ Pérez, registradora principal de la oficina del Registro del Estado Civil responsable de las inscripciones de nacimiento. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Por su parte, Marta Arabí­ Pérez, registradora principal, explicó que «tenemos la responsabilidad de registrar a todos los niños de Villa Clara que salen de aquí­. En estos momentos, de acuerdo a una resolución emitida el Ministro de Justicia, hacemos las inscripciones a los bebés cuyas madres son de otra provincia, para que estas no tengan que trasladarse hasta sus territorios a realizar el proceso ».

De acuerdo con Arabí­ Pérez, junto con ella trabajan una registradora y una auxiliar, de lunes a viernes con un horario extendido hasta la tarde en consideración a los progenitores de lugares lejanos y tomando en cuenta la situación existente con el transporte por las medidas implementadas ante la COVID-19.

Sobre el reconocimiento recibido como parte de la Jornada por el Dí­a del Jurista, manifestó: «Nos estimula mucho más, porque observamos cómo se tiene en cuenta la labor que realizamos. No hemos dejado de trabajar ni un solo dí­a y nos mantenemos prestando el servicio con la mejor calidad, con buenas atenciones al público y un trato adecuado a todos los padres que se nos acercan ».

En la actividad asistieron también Fernando Echerri Ferrandiz, presidente de la Unión de Juristas en Villa Clara, y una representación de la directiva del hospital materno.

 

Comentar