Recuperación, tarea de primer orden para Villa Clara

Existen condiciones para restablecer, paulatinamente, los servicios a la población, sin abandonar el seguimiento a las medidas higiénico-sanitarias, el enfrentamiento a las ilegalidades, y los preparativos y aseguramientos para el inicio del curso escolar.

Compartir

Trabajadores de la Empresa Eléctrica trabajan en las líneas de las zonas montañosas de Manicaragua.
Linieros de la Empresa Eléctrica trabajan para restablecer el servicio en zonas de difícil acceso del municipio montañoso de Manicaragua. (Foto: Tomada del perfil de Facebook de MInoska Cadalso Navarro
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
1165
26 Agosto 2020

Si bien los daños dejados por la tormenta tropical Laura no resultan significativos para la provincia de Villa Clara,   una vez más la recuperación debe convertirse en tarea prioritaria, con  la participación popular.

De acuerdo con lo valorado en la sesión de este martes 25 de agosto del Consejo de Defensa Provincial (CDP) existen condiciones para restablecer, paulatinamente, los servicios a la población, sin abandonar el seguimiento a las medidas higiénico-sanitarias, el enfrentamiento a las ilegalidades, y los preparativos y aseguramientos para el inicio del curso escolar.

Linieros trabajan para restablecer el servicio eléctrico tras el paso de la tormenta tropical Laura.
(Foto: Tomada del perfil de Facebook de la periodista Minoska Cadalso)

Hasta la mañana del martes se reportaban 13 270 clientes sin fluido eléctrico, lo que  constituye  el más crí­tico de los impactos sufridos en  la provincia producto de la intensidad de los vientos, que derribaron postes y echaron a tierra tendidos conductores de la electricidad en varias localidades.

Desde el punto de vista territorial, Manicaragua acumula las mayores afectaciones, sobre todo en la zona de La Piedra, que aparece muy comprometida, así­ como El Bagá, aún sin servicio.

Hacia este municipio partirán brigadas de linieros para la revisión exhaustiva de cada problemática.

El territorio presenta otras incidencias en Santa Clara, Santo Domingo, Remedios, y Encrucijada. De acuerdo con la información brindada por Bárbaro Bermúdez Ramí­rez, director de la Empresa Eléctrica en Villa Clara, será imposible solucionar la totalidad de las averí­as en el dí­a de hoy.

Al respecto, Alberto López Dí­az, vicepresidente del CDP y gobernador de Villa Clara, insistió en la agilidad a favor de la recuperación. De igual forma, en el aseguramiento en estas zonas de recursos vitales para   la alimentación, el transporte, el suministro de agua, y otros complementos.

Por su parte, Yudí­  Rodrí­guez Hernández, presidenta del CDP y secretaria del Partido en Villa Clara, recalcó la necesidad de aplicar acciones que redunden en la solución de aquellas problemáticas dejadas por «Laura ».

Será impostergable priorizar las zonas de difí­cil acceso, sobre todo en la parte montañosa, con la evaluación de las afectaciones y la aplicación de medidas oportunas. «Esa es la dinámica », puntualizó Rodrí­guez Hernández.

Recursos Hidráulicos está inmerso en el examen de los sistemas de bombeo, y organiza una brigada que partirá hacia Corralillo, en tanto mantendrá el suministro de agua a través de pipas en zonas comprometidas, según la directora de la delegación provincial del INRH, Longina Brito Navarro.

Si bien las heridas dejadas por «Laura » ocupan lugar preferencial, Villa Clara no descuida la situación epidemiológica, con énfasis en el comportamiento de la COVID-19. La Dra, Gretza Sánchez Padrón, directora de Salud, informó que en la jornada de ayer se registró un caso positivo en Manicaragua, y se mantienen ingresados 133 pacientes; de ellos, 15 en hospitales. De acuerdo con el acumulado se ha recuperado el 92,7 % de los casos positivos.

El reporte de Manicaragua suscitó un análisis colectivo, al valorarse que falló el seguimiento a la cadena de contactos y el necesario aislamiento.

«No puede quedar ningún contacto suelto », recalcó la autoridad de Salud, ante un caso que, hasta el momento, presenta 38 ví­nculos y se sigue profundizando en la cadena de incidencias.

Afectaciones en el seminternado Mártires de Chile en la zona montañosa de Jibacoa, en Manicaragua, Cuba.
En su recorrido por el municipio de Manicaragua, el Consejo de Defensa Provincial constató las afectaciones causadas por la tormenta tropical Laura en el seminternado Mártires de Chile, dela zona montañosa de Jibacoa. (Foto: Tomada del perfil de Facebook de la periodista Minoska Caldalso)

El territorio mantiene un evento de transmisión local en Camajuaní­ y dos focos en Caibarién y Manicaragua, respectivamente.

Todo ello lleva a insistir en las pesquisas, en la búsqueda de sospechosos entre los grupos vulnerables, y en el cumplimiento de los protocolos establecidos.    

Las máximas autoridades de Villa Clara reclamaron la aplicación de medidas administrativas severas a quienes tengan implicaciones en este tipo de episodio en los que resalta una marcada negligencia. .

Durante la sesión se pasó revista, a través de videoconferencia, a las afectaciones causadas por la tormenta tropical en los diferentes municipios.

Comentar