Villa Clara continúa su recuperación

Hasta la mañana de este miércoles quedaban 1541 personas sin electricidad y 133 viviendas afectadas en los techos. Campismo Popular reanuda sus servicios a partir de mañana jueves 27 de agosto. Diagnosticado un paciente con COVID-19 en Mataguá.

Compartir

Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
1874
26 Agosto 2020

Trabajadores de la Empresa Eléctrica reparan averí­as provocadas por la tormenta tropical Laura.
Los trabajadores eléctricos trabajan sin descanso para devolver el servicio a los más de 1500 de clientes que aún quedaban sin corriente en Villa Clara.  (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Afectaciones en el tendido eléctrico fundamentalmente en el municipio montañoso de Manicaragua, en techos de viviendas y de algunas escuelas e instituciones,  resultan los principales  perjuicios ocurridos tras el paso de la tormenta tropical Laura, según trascendió en la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Villa Clara, efectuada en la mañana de este miércoles.

Hasta el cierre del martes 25 de agosto habí­a en la provincia 202 interrupciones en el tendido eléctrico, con 1541 clientes sin corriente; de ellos, 848 de la zona montañosa. Otros municipios afectados son: Corralillo, Encrucijada, Placetas, Ranchuelo, Remedios, Sagua la Grande, Santa Clara y Santo Domingo.

Bárbaro Bermúdez Ramí­rez, director general de la Empresa Eléctrica en Villa Clara, dijo que varias brigadas están enfrascadas en la tarea de recuperación para devolver el servicio a la población durante la jornada de este miércoles.

Se contabilizaron en la provincia 133 afectaciones en viviendas, con 17 techos totales; de ellos, 15 en Manicaragua. Para este municipio ya se enviaron  300 planchas de fibrocemento para casas e instituciones dañadas en comunidades de difí­cil acceso, como Picos Blancos, Can Can, Bermejo y Herradura, entre otras. Se asignaron 110 para la escuela seminternado Mártires de Chile, de Jibacoa.

Ya se trabajaba para restablecer el abasto de agua en Corralillo, Camajuaní­ y Jinaguayabo (Remedios); mientras, las bases de campismo El Salto, Ganuza y Sierra Morena reanudarán servicios a partir de mañana jueves 27 de agosto, por lo que las personas con reservación pueden regresar.

Etecsa reportó 2908 afectaciones, con un 93 % del total ya resueltas. Hasta la mañana de este miércoles restaban 199 interrupciones, sobre las cuales ya se laboraba desde horas tempranas.  

Reunión del Consejo de Defensa Provincial de Villa Clara, el 26 de agosto de 2020.
El Consejo de Defensa Provincial de Villa Clara, presidido por  Yudí­ Rodrí­guez Hernández, analizó el proceso de recuperación en la provincia. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

En cuanto a la situación de la COVID-19, Villa Clara reportó una persona positiva, del poblado de Mataguá, en Manicaragua. Al respecto, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yudí­ Rodrí­guez Hernández, orientó que se limitara el acceso y salida a ese consejo popular para cortar cualquier posible cadena de transmisión. Se les pide a todos los habitantes se mantengan en sus casas y cumplir cabalmente todas las medidas higiénico-sanitarias.

La provincia mantiene en el momento una tasa de incidencia de 1,9 por cada 100 000 habitantes y se mantienen cuatro municipios afectados: Camajuaní­, Caibarién, Manicaragua y Santa Clara.

Comentar