Desde Sagua la Grande consolidan propuestas agropecuarias

Durante un recorrido del gobernador de Villa Clara por entidades de Sagua la Grande, se comprobó la voluntad de impulsar los cultivos varios y cárnicos, sus subproductos, y de leche.

Compartir

La creación de módulos pecuarios, incluyendo sementales raciales para ampliar las crianzas, figura entre los propósitos inminentes de los agropecuarios. (Foto Carlos Rodríguez Torres)
La creación de módulos pecuarios, incluyendo sementales raciales para ampliar las crianzas, figura entre los propósitos inminentes de los agropecuarios. (Foto: Carlos Rodríguez Torres)
Luis Machado Ordetx
Luis Machado Ordetx
@MOrdetx
1256
05 Octubre 2020

Los agropecuarios de Sagua la Grande reafirmaron el compromiso de impulsar los programas de siembra de cultivos varios y atención a la masa ganadera, con el propósito de satisfacer las necesidades alimentarias de la población y elevar volúmenes de producciones que sustituyen importaciones y se insertan en mercados foráneos.

Durante el periplo, Alberto López Dí­az, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), apuntó que, lejos de conformismos, el territorio del Undoso logra sostenidos pasos en la elevación del per cápita de alimentos por habitante, muy distante de lo deseado allí­. También se aprecian compromisos, reservas productivas y disposición agropecuaria para el aumento de cosechas que permitirán a finales año «ofertas para el pueblo mucho mejores que meses precedentes ».

La creación de módulos pecuarios, incluyendo sementales raciales para ampliar las crianzas, figura entre los propósitos inminentes de los agropecuarios. (Foto Carlos Rodrí­guez Torres)
Parte de las producciones (embutidos, chorizos, masa cárnica y picadillo) que hará la industria de la Pecuaria Macúm para ventas directas a la población villaclareña. (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)

En tránsito por áreas en plantación, industriales y de fomento de la masa de búfalos, pertenecientes a las empresas Integral Agropecuaria Julio Laportilla y Pecuaria Macún, se constató el desarrollo perspectivo que tendrán los vegetales, así­ como la terminación de módulos para la crianza de ganado menor y de una fábrica de queso con leche de búfalo.

Esa última instalación constituye un viejo anhelo de los ganaderos sagí¼eros, ya incorporados a mercados en fronteras con productos cárnicos elaborados en la industria especializada en embutidos y carne fresca, dijo Diosnel Garcí­a Fernández, director general de la Pecuaria Macún.

Allí­ se procesarán  unas 60 toneladas de cárnicos, las cuales se  destinarán en diciembre a ventas directas a la población villaclareña, y para tal encomienda cuentan con los insumos necesarios carne en pie, extensores y condimentos,  y una capacidad industrial adicional con la cual no desatenderán la misión productiva de la fábrica, apuntó.

La entidad incorporará nuevas  producciones al mercado con la entrega del lí­quido extraí­do de las lecherí­as bufaleras, así­ como de otros componentes para el proceso industrial, la inocuidad del alimento y la moderna tecnologí­a existente, aclaró Garcí­a Fernández,  

Siembras tempranas de tomate garantizarán parte de los surtidos que recibirán los villaclareños antes de concluir el año. (Foto Carlos Rodrí­guez Torres).
Siembras tempranas de tomate garantizarán parte de los surtidos que recibirán los villaclareños antes de concluir el año. (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres).

López Dí­az, gobernador provincial, junto a otros directivos, recorrió las áreas de frutales de Hoyo Colorado, lugar que ya cuenta con módulos pecuarios para el desarrollo ovino-caprino y de conejos. También sostuvo un intercambio con Javier Sánchez Dí­az, Pies Descalzos, empeñado en ampliar cultivos de vegetales frescos (tomate, col y pimiento, en lo fundamental), y otras viandas y granos para entregar a Acopio a finales de año.

El cosechero explota 16 hectáreas de tierra y por estos dí­as tiene siembras tempranas de hortalizas, al tiempo que monta casas rústicas de cultivos semiprotegidos, con el ánimo de resguardar las plantaciones y lograr recolecciones seguras con rendimientos que, en el caso del tomate, rebasan las 20 t/ha, afirmó.

Pies Descalzos, llamado así­ porque prefiere desandar las plantaciones sin zapatos, confirmó que ya su tomatera, empalada y en floración, dará respuesta a parte de los suministros de esa hortaliza que reclaman los villaclareños. Igual empeño productivo se apreció en cosecheros de cultivos varios y ganaderos que asisten la masa de búfalos ubicada en Macún, una entidad con proyecciones sólidas para su  inserción en mercados en frontera y la sustitución de importaciones.  

Comentar