Intensifican acciones en Villa Clara para prevenir la expansión de la COVID-19

Más de 500 contactos de los dos casos positivos confirmados con la enfermedad, permanencen en estudio en centros de aislamiento.

Compartir

 Consejo de Defensa Provincial
(Foto: Idalia Vázquez Zerquera).
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
3730
06 Octubre 2020

Ante el reporte de dos casos confirmados con la COVID-19 en Villa Clara, autoridades de Salud, de conjunto con el Consejo de Defensa Provincial (CDP), incrementan las medidas de bioseguridad, la pesquisa activa y la vigilancia en fronteras, para evitar la aparición de nuevos brotes de la epidemia, la cual habí­a sido controlada en la provincia por 36 dí­as consecutivos.

Lo anterior se conoció en el encuentro sostenido este martes por el CDP con sus homólogos municipales mediante videoconferencia, donde Gretza Sánchez Padrón, directora provincial de Salud, precisó que en la jornada del lunes no se detectaron nuevos casos con la virosis, lo que mantiene al territorio con una tasa de incidencia de 0,4.

No obstante, dijo, que continúa el estudio de los contactos de la primera, segunda y tercera generación, quienes en estos momentos se encuentran ingresados en centros de aislamiento.

Expresó, que fueron activados dos controles de focos en Camajuaní­ y Santa Clara: mientras los municipios de Placetas, Cifuentes y Manicaragua también se encuentran implicados.

En cuanto al control de foco de Camajuaní­, este involucra a los consejos populares de Vueltas y Vega de Palma, con 118 manzanas asociadas y siete consultorios médicos.

Asimismo, en Santa Clara este ocupa el consejo popular Nuevo Condado, con cuatro manzanas,   un consultorio médico, y 1 265 personas a pesquisar. En ambos casos, se prevé su cierre el 18 de octubre, de no detectarse nuevos enfermos.

Durante la reunión del CDP de este martes, se instó a una mayor interacción entre esa instancia, los municipios y los grupos y subgrupos de trabajo, a fin de actuar con rapidez con los sospechosos, y no dejar fisuras que puedan complicar la provincia.

Por su parte, Yudí­ Rodrí­guez Hernández, presidenta del CDP, insistió en la urgencia de aislar toda la lí­nea de contactos, y continuar la batalla contra el nuevo coronavirus, la que se gana con el actuar unido de todos los factores, y destacó el rol que le corresponde a las áreas de Salud en los barrios, pues no se puede quedar ninguna brecha por donde penetre la COVID-19.

Se refirió, además, al rigor con que deben trabajar los puntos de control sanitarios, pues Villa Clara cuenta con numerosas ví­as de acceso procedentes de Trinidad, Sancti Spí­ritus y Fomento a través de Manicaragua, y por Placetas, con Cabaiguán y la Autopista Nacional,

 

   

Comentar