
Mipymes y trabajadores por cuenta propia del municipio de Santa Clara, cuyos negocios cuenten con más de seis meses de operación, podrán acceder al microcrédito Crece, un producto del Banco Popular de Ahorro (BPA) diseñado a partir del trabajo conjunto con el Banco Central de Cuba (BCC), los gobiernos territoriales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la asistencia técnica de la Fundación de las Cajas de Ahorro Alemana.
El lanzamiento del producto, diseñado para pequeños negocios privados que por sus características les resulta difícil acceder a créditos tradicionales, tuvo lugar en la mañana de este sábado, 4 de octubre, en el complejo recreativo Somos Jóvenes, en la capital villaclareña.

En la jornada de apertura de esta solución financiera, donde asistió una representación de los nuevos actores de la economía y directivos del BCC, el BPA y otras entidades financieras, Osmani García López, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santa Clara, destacó su importancia para impulsar negocios y programas que respondan a las líneas estratégicas del municipio y contribuyan a resolver problemas locales.
Por su parte, Alina Rodríguez Beceiro, subdirectora comercial de la Dirección Provincial del BPA en Villa Clara, explicó que la implementación de la propuesta cuenta con una alta acogida entre los clientes, al permitir acceder a créditos bancarios en plazos menores, y solo tiene como requisito ser una mipyme o trabajador por cuenta propia, y llevar más de seis de operaciones.
Asimismo —dijo—, simplifica trámites y la documentación solicitada, y posibilita acceder a créditos crecientes en función del comportamiento del pago, y añadió que cuenta con cuatro ciclos de financiamiento, a cuyos montos se puede llegar una vez que el cliente salde cada uno de los ciclos, como parte de un tipo de préstamo de pequeña cuantía diseñado para aportarlo de manera ágil y oportuna.
En tanto, Ricardo Núñez Fernández, oficial del Programa PNUD para Gobernabilidad y Transformación Productiva, se refirió a los beneficios reportados por dicho proyecto en Bayamo —municipio piloto en Cuba para su implementación hace seis meses—, donde fueron beneficiados 50 emprendimientos y otorgado más de 15 millones de pesos cubanos, lo cual propició su expansión a Santa Clara y próximamente a Pinar del Río, cuya experiencia está en sintonía con las agendas de desarrollo locales y territorial.

Durante el encuentro, Yenet Arencibia Mendizábal, directora de Coyuntura Monetaria del BCC y coordinadora del Proyecto de Emprendimiento desde el sistema financiero cubano, dijo que el microcédito Crece es un producto financiero innovador para los pequeños negocios del sector privado, que ha venido a cambiar las formas de ser de la banca cubana en temas de garantía y agilidad en el otorgamiento del producto, donde el cliente deberá demostrar confianza en la devolución del dinero para transitar por el resto de los préstamos, y lo consideró un traje a la medida para los emprendedores.
Expresó, además, que también favorece al BCC, al ampliar su cartera de bienes y servicios financieros como una forma innovadora, además de tributar a los objetivos estratégicos de esa institución y a la bancarización.

Al concluir la ceremonia de lanzamiento, Odalys Díaz Lazo, dedicada al diseño gráfico en el negocio Impresos, quien procedió a la firma del contrato con el BPA, consideró que la experiencia ofrece la oportunidad de crecer en poco tiempo, e incitó a otros en su condición, incorporarse al novedoso proyecto.
Por su parte, Danilo David Paradela Machado, al frente de la cafetería Danilo, situada en el hospital oncológico Celestino Hernández Robau, agradeció al BPA que lo tuviera en cuenta para otorgarle el crédito que invertirá en mejorar las condiciones de trabajo, y recomendó la iniciativa ante el rápido acceso al monto fijado.
Los interesados en acceder al microcrédito, independientemente del banco en que operen, deberán dirigirse a la sucursal 4312 del BPA, situado en la calle Cuba y Candelaria, en Santa Clara, para proceder a su solicitud. Para más información podrán comunicarse con la institución financiera a través del correo electrónico crece@mail.scl.bpa.cu.