
¡Bárbara! ¡Muy Buena! ¡Cantidad de cosas! ¡Hay cola, pero camina! ¡Todo muy bien organizado! ¡Felicitaciones a los organizadores!


Cuando todo indicaba lo contrario, lo real maravilloso de los villaclareños sale a relucir y se organiza una de las mejores ferias de fin de año de todos los tiempos, lo que prueba la capacidad organizativa de las autoridades del Gobierno y valida la estirpe de vencedores de dificultades y obstáculos a la que hiciera referencia el Comandante en Jefe, Fidel Castro.
Un primer día de lujo, donde lo planificado desde hace más de tres meses y puntualizado al detalle, ha salido de maravilla; un resultado de calidad de la mayor labor organizativa efectuada en función de una feria popular en Santa Clara.
La obligatoriedad de mostrar la tarjeta de abastecimiento, la entrega de tiques, la delimitación de los lugares, la presencia y colaboración permanente de la Policía Nacional Revolucionaria y otras fuerzas del Ministerio del Interior, junto al apoyo de decenas de trabajadores de más de 20 empresas, resultan los elementos de control que sobresalieron en este primer día de feria.


No puede dejar de mencionarse la presencia, en cada uno de los lugares de la feria quioscos redondos del Sandino, Mercado Buen Viaje, Mercado de Oferta y Demanda, y Los Pilongos, de los jefes y directivos de las empresas, encabezados por el coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, Bárbaro Monteagudo Fernández, y por su homólogo en Santa Clara, Roger Benítez, cuadros clave en la organización de la feria.


En los quioscos redondos del Sandino estaba Digna Morales Molina, Heroína del Trabajo de la República de Cuba y al frente del Grupo Empresarial de Comercio; en la entrada del Mercado Buen Viaje se encontraba René Peña Carrazana, directivo de Pescavilla, con un surtido de excelencia a base de camarón y sardina enlatada; en el Mercado de Oferta y Demanda lideraban a sus trabajadores Juan Miguel González, director de la Empresa Provincial Productora de Pan y Dulces (EPPA), y Rogelio Martínez Díaz, director de Viclar.



La venta inició, según lo planificado, a las 6:30 a. m., y ha sido, sin duda, un éxito que deberá marcar el derrotero de los días sucesivos de feria en Santa Clara; en particular, el martes 29, día dedicado a la venta de cerdo.
Mañana domingo y el miércoles 30 de diciembre, la Feria de fin de año estará dedicada a la venta de productos del agro y hortalizas, tanto en Los Pilongos como en el reparto José Martí.