Este sábado, la provincia amaneció con 290 positivos al Sars-Cov-2, luego de analizar 2419 muestras en el Laboratorio de Biología Molecular, 962 a villaclareños.
Del total de casos, tres tienen fuentes de infección en el extranjero. El resto, 156 pertenecen a Santa Clara, 68 a Sagua la Grande, 5 a Camajuaní, 6 a Quemado de Gí¼ines, 13 a Santo Domingo, 2 a Caibarién, 9 a Corralillo, 6 a Ranchuelo, 10 a Manicaragua, 5 a Encrucijada y 7 a Placetas.
Sea válido aclarar que el 95% de los casos detectados se contagiaron en el marco extradomiciliario y el 94.5% presentaban síntomas de la enfermedad.
En los centros hospitalarios existen actualmente 793 casos activos, 150 en edad pediátrica y 13, de estos últimos, menores de un año. Dos pacientes fallecieron y siete se encuentran en las salas de terapia intensiva.
Durante la jornada del viernes ingresaron 512 pacientes, 486 recibieron el alta, 169 de ellos ya recuperados de la COVID-19.
Igualmente se reportaron 2186 contactos de estos casos confirmados, para un promedio de 8 por cada positivo, y 1457 sospechosos a la enfermedad.
La tasa de incidencia provincial se eleva a 298.88 por cada 100 000 habitantes y cinco municipios superan el promedio del territorio. Estos son: Sagua la Grande (946.36), Santa Clara (379.94), Santo Domingo (359.03), Quemado de Gí¼ines (331.78) y Corralillo (323.97).
Durante la reunión del Grupo de Trabajo Temporal, la secretaria del PCC en Villa Clara, Yudí Hernández Rodríguez, instó a cerrar todos los centros laborales que no sean imprescindibles para la economía en aras de reducir la movilidad de los ciudadanos, así como acercar a los barrios todos los recursos disponibles.
Este sábado entran en cuarentena cuatro circunscripciones del reparto Virginia, debido al elevadísimo número de contagios reportados en la últimas jornadas.