Promueve Bandec nuevos servicios y productos

La cuenta de ahorro para vacaciones, la corriente con depósitos a plazo fijo automático, y la de formación de fondos complementaria a la jubilación, forman parte de los nuevos servicios a disposición de personas naturales.

Compartir

Bandec
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
4355
21 Octubre 2021

A tono con la Resolución 276 de 2021, publicada el pasado15 de octubre en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, que autoriza a las instituciones financieras del paí­s a otorgar créditos al consumo a personas naturales para la compra de bienes del hogar y efectos personales, el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Villa Clara prepara condiciones para proceder a su implementación.

Sobre el nuevo servicio, Igor Montera Sánchez, jefe de Banca Personal de esa entidad, informó a Vanguardia, que la misma entrará en vigor próximamente, para lo cual adecuan los procedimientos y capacitan al personal.

Precisó que son sujetos de créditos aquellas personas que tengan ingresos personales lí­citos y que cuenten con suficiente capacidad de pago.

Los interesados deben tener al menos una cuenta bancaria en un banco del sistema donde acreditar el importe del crédito, de ser aprobado.

En este caso, el importe mí­nimo a financiar es de 5 000 pesos cubanos (CUP), para su ejecución en el mercado minorista que opera en esa moneda

El especialista destacó que el importe y el plazo de la amortización del crédito es el que resulte del análisis de riesgo que realicen los bancos, a partir de la capacidad de pago del solicitante, las caracterí­sticas del bien a financiar, vida útil y las garantí­as que se ofrezcan.

Montera Sánchez se refirió, además, a los tres nuevos productos incorporados a los servicios que presta Bandec a personas naturales.  

Se trata de la apertura de una cuenta de formación de fondos complementaria a la jubilación para clientes próximos a arribar a ese momento, que se nutre de los descuentos por nómina de su centro laboral.

Esta tiene una duración de diez años y un interés de un 7 % anual, para que el titular pueda disfrutar del capital acumulado cuando se jubile. De interrumpirse antes del tiempo fijado, el cliente pierde los beneficios a esta tasa preferencial, y solo recibirá un interés de un 4 % por cada año transcurrido, y el 2 % por los dí­as restantes que estuvo abierta la cuenta.

También se encuentra disponible la cuenta corriente con depósitos a plazo fijo automático, para trabajadores por cuenta propia (TCP) y agricultores individuales, a fin de facilitar el ahorro a partir de los ingresos en su cuenta corriente.

En este producto el titular determina con qué importe promedio operará su cuenta en el año, y a partir de esa cifra, cada vez que sea superada en 10 000 CUP como mí­nimo, se constituye automáticamente un depósito a plazo fijo por un término previamente acordado con el banco, cuya tasa de interés anual estará en correspondencia con las tasas vigentes para el sistema bancario, según el plazo fijado, con la ventaja de que el cliente no tiene que personarse en el banco, ni firmar documento alguno, sin requerir de una libreta o tarjeta como medios de pago, y solo recibirá una copia del contrato activo.

Otro producto de reciente incorporación lo constituye la cuenta de ahorro para vacaciones, que podrá ser solicitada por los trabajadores con ingresos demostrables fijos o regulares, para sufragar los gastos de la etapa vacacional.

Con una duración de 12 meses, y con una tasa de interés anual de un 4 %, requiere un importe mí­nimo inicial de 200,00 pesos (CUP), con un descuento fijo mensual contratado con el banco y la entidad empleadora, para proceder al descuento directo de la nómina.

Los tres productos se encuentran a disposición de los clientes en todas las sucursales de Bandec de la provincia, adonde pueden dirigirse para proceder a su apertura.          

(FOTOS: CORTESíA DE BANDEC. LAS ENVíO POR EL CORREOWEB)

Comentar