La acuicultura en la mira del Buró Provincial del Partido

La puesta en marcha de alternativas para incrementar la pesca de alevines y ofrecer más alimentos al pueblo ocupó los debates del encuentro.

Compartir

Reunión del Buró Provincial del Partido analiza la Acuicultura.
En la reunión, Susely Morfa González, En la reunión, Susely Morfa González, miembro del Comité Central del PCC y su primera secretaria en Villa Clara, llamó a aunar esfuerzos para potenciar el desarrollo de la acuicultura. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)miembro del Comité Central del PCC y su primera secretaria en Villa Clara, llamó a aunar esfuerzos para potenciar el desarrollo de la acuicultura.(Foto: Idalia Vázquez Zerquera)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
171
26 Septiembre 2025

La producción de alimentos derivados de la actividad acuícola y la pesca en la plataforma, en función de los requerimientos alimentarios de la población, centró la atención de los miembros del Buró Provincial del Partido en el encuentro sostenido, este viernes, con directivos de Pescavilla y de la Empresa Pesquera Industrial de Caibarién (Epicai).

En la cita, Carlos Amaury Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del PCC que atiende la actividad, se refirió al quehacer de los colectivos del ramo, caracterizados por su entrega y altruismo en un año de retos, y anunció la próxima celebración de un activo en las unidades empresariales de base para comprometer a los trabajadores y buscar alternativas, con el propósito de no detener el avance de un sector con potencialidades para crecer 

Durante el encuentro, se conoció sobre la ejecución de inversiones que redundarán en mayores resultados; entre ellas, la culminación de tres micropresas en la zona conocida como El Guatao, en Sitiecito, Sagua la Grande, para incorporar otras 25 hectáreas a esta práctica, con garantías del agua procedente del embalse Alacranes, así como otras obras que asegurarán el hielo para los procesos industriales.

También se prevé recuperar la captura de la tenca con destino a la exportación, uno de los fondos exportables de la provincia con alta aceptación en el mercado externo.  

Autoridades de Pescavilla señalaron que continúan la captura de alevines empleando alternativas en todos los embalses, micropresas y estanques dedicados a la actividad, con la incorporación de brigadas de pescadores. En tanto, preparan condiciones para proceder a la siembra de alevines correspondiente a la venidera campaña.

Hasta la fecha, el plan de captura en el territorio villaclareño marcha sin contratiempos, con la aspiración de cerrar diciembre con el cumplimiento de los compromisos contraídos para el 2025. 

En la reunión, Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, llamó a crearles condiciones a las brigadas que intervienen en la pesca y a sus familiares, y destacó las potencialidades de la actividad para aportar alimentos a escuelas y centros de trabajo, y asegurar las dietas médicas.

Por su parte, Milaxy Sánchez Armas, gobernadora provincial, se refirió a la necesidad de concluir el centro de elaboración de la Unidad Empresarial de Base de Alevicrán, en Sagua la Grande, para saldar una deuda con los sagüeros y garantizar producciones para el fin de año.

También, autoridades de la Epicai dieron a conocer el compromiso de los trabajadores de producir alimentos derivados de la pesca y su comercialización en los puntos de venta habilitados, como la masa de croqueta y los embutidos, cuya elaboración se ha visto afectada por las limitaciones con el fluido eléctrico. En ese sentido, la Empresa Eléctrica realiza un estudio con el propósito de proteger estas y otras producciones que influyen en los resultados económicos de la provincia.  

En la cita estuvieron presentes, además, autoridades de Azcuba, Recursos Hidráulicos, la Agricultura y la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería (Ecoing-25), comprometidos con la tarea. 

Comentar