Evalúan marcha del sector hidráulico en Villa Clara

Los avances y retos de una actividad altamente comprometida con la población, fueron constatados este martes 30 de septiembre en el encuentro sostenido por el Buró Provincial del Partido con autoridades del sector hidráulico.

Compartir

Reunión del Buró Provincial del PCC en Villa Clara con autoridades del sector hidráulico en el territorio.
Las potencialidades del sector hidráulico en Villa Clara para hacer avanzar una actividad susceptible a la población, ocupó este martes la agenda de trabajo del Buró Provincial del Partido.
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
158
01 Octubre 2025

A eliminar las pérdidas que presenta la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y transformar el actuar escenario, llamó Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, en el intercambio sostenido por el Buró Provincial del PCC con representantes del sector.

La dirigente partidista destacó las potencialidades del ramo para avanzar, y exhortó a elevar la atención al hombre  y buscar experiencias positivas en otras provincias que permitan dar un salto cualitativo en la actividad.

Por su parte, Milaxy Sánchez Armas, gobernadora provincial, se refirió a los avances de la Delegación Provincial Recursos Hidráulicos en el año en curso, con la incorporación de jóvenes en cargos de dirección que enfrentan los desafíos del momento ante la escasez de insumos y un complejo escenario electroenergético.

Enfatizó, además, en las numerosas acciones emprendidas en el 2025 para mejorar el servicio de agua a la población, con la ejecución de los expresos de Mataguá, Camacho-Libertad y Sakenaf-Caracatey, así como el que se erige en estos momentos en la barriada de Santa Catalina en la capital provincial.

Sánchez Armas destacó que Recursos Hidráulicos resulta un sector estratégico, por lo que representa para garantizar el agua en la producción de arroz y otros cultivos comprometidos con la alimentación del pueblo.    

En la cita también se exaltó el protagonismo de otras entidades que acompañan las inversiones hidráulicas en la provincia, como las empresas Electromecánica, la Constructora de Obras Ingenieras (Ecoing-25), y la de Automatización Integral (Cedai), entre otras que demuestran la capacidad de Villa Clara para acometer las tareas del sector.

En tanto, Lizardo González Saavedra, delegado provincial de Recursos Hidráulicos, se refirió al apoyo permanente del Partido y Gobierno y otras instancias del territorio que contribuyeron a que Villa Clara celebrara el acto nacional por el Día del Trabajador Hidráulico, aun cuando el sector se encuentra afectado por la falta de personal y otros problemas subjetivos que resulta necesario erradicar.

La máxima autoridad partidista villaclareña incentivó a los hidráulicos a estrechar los lazos con la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, para incorporar a los estudiantes de carreras afines a la actividad, y a gestionar el capital humano desde la enseñanza politécnica.

Comentar