Villa Clara trabaja en reducir la propagación de los arbovirus

El Grupo Temporal de Trabajo sesionó  este martes, para analizar la situación epidemiológica de la provincia ante el alza de infecciones virales.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
@BeatrizYaisa
165
16 Octubre 2025

El Grupo Temporal de Trabajo sesionó este martes, para analizar la situación epidemiológica de la provincia ante el alza de infecciones virales trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti y otros de su género. La reunión estuvo presidida por Susely Morfa González, primera secretaria del Partido de Villa Clara, y contó con la participación de las autoridades de salud en cada municipio. 

Durante el encuentro, cada municipio respondió por el personal destinado a las pesquisas. A raíz de ello, se destacó la necesidad de incorporar un mayor número de estudiantes y trabajadores en la búsqueda de febriles y vectores de infección. 

Morfa González indicó identificar las áreas más afectadas para elaborar planes de acción diferenciados. Asimismo, se llamó a las empresas a contribuir con todos los recursos posible a las campañas de fumigación. 

«Tenemos circulando tres de los virus que forman el grupo de las arbovirus: los serotipos de dengue 3 y 4, el Oropouche y, más recientemente, la Chikungunya. Los niveles de infestación de la provincia se complejizan en esta época del año, dónde las condiciones climáticas incrementan los focos infecciosos. 

«Las labores de saneamiento se están haciendo escalonadamente, comenzando por los lugares con más riesgo. Necesitamos del apoyo de la población para mantener la higiene general y evitar, sobre todo, depósitos de agua donde pueda proliferar el mosquito», comentó Doctor Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Comentar