
Ante el mausoleo donde reposan los restos del Comandante Ernesto Che Guevara y sus compañeros de lucha, en el complejo escultórico que lleva su nombre en la capital de Villa Clara, decenas de veteranos y jóvenes revolucionarios conmemoraron el aniversario 40 del inicio de la Operación Carlota, nombre con que se denominó la misión militar de Cuba en Angola iniciada por orden del Comandante en Jefe Fidel Castro, el 5 de noviembre de 1975.
Los villaclareños evocaron la epopeya de Cuba en Angola. (Foto: Manuel de Feria García)
Con la presencia de Julio Ramiro Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Villa Clara, se recordó la histórica epopeya desarrollada en la patria angolana donde unos 300 000 hombres y mujeres de la isla caribeña brindaron su ayuda solidaria para la liberación de ese pueblo hermano y el de Namibia, así como la derrota del régimen del Apartheid en Sudáfrica.
El joven angolano-cubano Francisco Malengue dos Santos, víctima de la guerra, agradeció al gobierno y pueblo cubanos haberle acogido como uno más de sus hijos. (Foto: Manuel de Feria García)Francisco Malengue dos Santos, joven angolano nacionalizado cubano, víctima de los desmanes de la guerra de los colonialistas sudafricanos y único sobreviviente de la matanza racista perpetrada en Casinga, agradeció al gobierno y pueblo cubanos haberle acogido en su seno como uno más de sus hijos.
El teniente coronel (r) Alberto Rafael Ley Rivas, primer y único piloto latinoamericano en derribar un avión de caza Mirage de fabricación francesa, de las fuerzas invasoras surafricanas, relató las circunstancias en que ocurrió la proeza y recordó a sus compañeros de lucha.
El teniente coronel (r) Alberto Rafael Ley Rivas, primer y único piloto latinoamericano en derribar un avión de caza Mirage de fabricación francesa del ejército sudafricano, recordó a sus compañeros de lucha. (Foto: Manuel de Feria García) «Me complace haber servido en esas misiones al pueblo angolano », dijo en sus declaraciones a la prensa el destacado piloto de combate de avión Mig 23 de primera clase, con veinte años de experiencia y más de 1300 horas de vuelo.
Asimismo, recordó la carta del Comandante en Jefe Fidel Castro enviada a los pilotos en la que expresó:
«[...] Algún día la historia consignará con letras imborrables las páginas escritas por ustedes con audacia y coraje insuperables y de las cuales se enorgullecerán las presentes y futuras generaciones de cubanos... ».
La ocasión fue propicia para que 40 jóvenes santaclareños recibieran el carné que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de manos de destacados combatientes internacionalistas.
Por su parte, Yahíma íngel Hernández, secretaria en funciones de la Ujc en Santa Clara, exhortó a los jóvenes a seguir el ejemplo de quienes brindaron su mano solidaria en otras tierras y a seguir cultivando el internacionalismo.
Julio Ramiro Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Villa Clara, departe con el teniente coronel (r) Alberto Rafael Ley Rivas (al centro) y Andrés Feitó, combatientes de la gesta angolana. (Foto: Manuel de Feria García)
Estuvieron presentes, Juan Carlos Palacio León, primer secretario del Pcc en Santa Clara; el teniente coronel (r) Juan Alberto Machado González, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (Acrc) en la provincia, así como dirigentes de organizaciones políticas y de masas, jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.