Laura Rodrí­guez Fuentes
Laura Rodrí­guez Fuentes
4116
18 Julio 2014

El Cine Teatro Camilo Cienfuegos se vistió hoy de batas blancas. Eran los 2041 estudiantes de la cuadragésimo sexta graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Con la felicidad de quienes están a punto de ejercer su profesión, asistieron a la ceremonia en la cual le otorgaron sus tí­tulos a las carreras de Medicina y Psicologí­a.

yaniel-castro-torres-mdfYaniel Castro Torres resultó el estudiante más integral de la carrera de Medicina. (Fotos: Manuel de Feria)

Katherine Cabrera Garcí­a fue seleccionada como la graduada más integral del curso 2013-2014, y desde el podio se dirigió al público en representación de sus compañeros de estudio.

«Estoy muy contenta por la oportunidad de estar aquí­, de representar a mi facultad de Estomatologí­a. Agradecida con mi familia, mi claustro, especialmente a mi tutora, la Doctora Miriam Machado. El estomatólogo debe tener gran capacidad para compenetrarse con el paciente », respondió la joven, con la dulzura que por lo general caracteriza a quienes se gradúan de esta especialidad.

dianelis-mollinedo-lopez-mdfKatherine Cabrera Garcí­a refirió su experiencia como la graduada más integral del curso 2013-2014.

En Psicologí­a se reconoció como estudiante más integral a Dianelis Mollinedo López y Yaniel Castro Torres en Medicina.

«Un buen psicólogo ha de tener calidad humana ante todo »â”€ aseguró Dianelis. «No bastan conocimientos si no llegas a amar y entender a quien viene a pedir tu ayuda ».

En la trayectoria de Yaniel figuran logros significativos como ayudante de Cardiologí­a y 14 publicaciones extranjeras.

«Ha sido un gran esfuerzo llegar hasta aquí­ después de seis años de estudio. He tenido que dejar muchas cosas atrás. Me siento definitivamente orgulloso, pero quiero seguir superándome porque la carrera de un médico no termina aquí­ », comentó.

Durante el acto de graduación, también se distinguieron a los alumnos destacados en las diferentes esferas universitarias. Ketline Cabral Semedo, quien recibirá mañana su tí­tulo Imagenologí­a, resultó la estudiante más integral de otra nacionalidad. Es una muchacha extrovertida y sincera, querida y respetada por quienes la han visto convertirse también en cubana durante estos años, aunque proviene de Cabo Verde.

«Debo confesar que al principio no me decidí­a por venir a Cuba, lo hice por mis padres. Ahora siento que vine como una niña y me voy como una mujer. Soy de Cuba. Doy gracias a la Revolución, a todos los que participaron de una forma u otra en mi formación como tecnóloga de la salud, porque aquí­ he aprendido a vivir, a ser más humana y solidaria. La educación que aquí­ recibimos nos permite ver las cosas de otra manera. Agradezco a este bello paí­s, a nuestro Comandante, porque también lo siento así­. No voy a decir que me lo merezco, porque cualquiera de mis compañeros pudiera estar hoy en ese podio y ellos están muy contentos de verme representarlos ».

Durante su intervención, profunda y enérgica, Ketline se refirió a la justeza del proceso revolucionario cubano, a la lucha por el retorno de los héroes a la Patria, la cual siente también como suya, y a la necesidad de muchos paí­ses del mundo de seguir el ejemplo de Cuba.

graduacion-escuela-medicina

El Doctor Frank Quintana Gómez, Rector de la Universidad de Ciencias Médicas pronunció las palabras centrales de la graduación en las cuales se refirió a la importancia del proyecto ELAM, ya extendido y con reconocido prestigio.

Al acto de graduación asistió el Excelentí­simo señor John Tia, embajador de la República de Ghana; Naim Lan, segundo embajador de Pakistán; Jorgelina Pestana Mederos, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Iris Menéndez, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos (ICAP), entre otros dirigentes de la provincia.

Comentar