Sí­ hubo «canibaleo » en los ómnibus Diana

EISA Centro, la entidad responsable del mantenimiento a los ómnibus Diana en la provincia, enví­a una carta a Vanguardia que corrobora los hechos.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Laura L. Blanco Betancourt y Carlos Alejandro Rodrí­guez González
5427
05 Mayo 2017

En el mes de marzo, Vanguardia publicó un reportaje para dilucidar algunas ineficiencias en el transporte público estatal en Santa Clara. Llevaba por tí­tulo ¿Por qué duermen las Dianas?

Informaciones que obtuvimos de autoridades del gobierno, el Partido y entidades vinculadas al transporte dejaban ver que la mala gestión, el descontrol y la inescrupulosidad de algunos directivos y trabajadores de la UEB í“mnibus Urbanos de Santa Clara, así­ como de sus supervisores, favorecieron el robo de piezas de los vehí­culos y, en ocasiones, afectaron el funcionamiento de estos. Aún así­, las contradicciones entre varias fuentes no nos permitieron confirmar los hechos.

En aquel momento, Juan Carlos Ferriol Navarro, subdirector de operaciones de la Empresa Provincial de Transporte en Villa Clara, aseguraba que las 18 Dianas que habí­an entrado a la provincia a finales del año pasado «estuvieron paralizadas primero por combustible, luego se vio que en ese tiempo las "canibalearon" ».

El «canibaleo » como popularmente se le conoce a la práctica de desarticular sistemas y piezas de unos vehí­culos de motor, para arreglar desperfectos en otros habrí­a ocurrido en las zonas de parqueo de la UEB í“mnibus Urbanos de Santa Clara, donde supuestamente debí­an conservar y/o dar mantenimiento a las guaguas. Sin embargo, la jefa de Operaciones de dicha UEB, Jarys Hernández Simón, negaba que esta situación tuviera alta incidencia en los problemas con el parque automotor: «Como en todos los lugares se dan situaciones en un momento determinado, pero no es que existan ómnibus paralizados, que no puedan prestar servicios, porque fueron objeto de "canibaleo" o demás ».

Para esclarecer aún más nuestro trabajo, esta semana llegó a Vanguardia una carta, ví­a correo electrónico, del director de la UEB EISA Centro (Empresa Integral de Servicios Automotores), entidad responsabilizada con el mantenimiento a las Dianas y semi-ómnibus. Refiere el director que en una primera inspección realizada a la UEB í“mnibus Urbanos de Santa Clara, en febrero pasado, detectaron afectaciones en cajas de velocidad, puentes delanteros, bombas de puerta, ejes traseros y parabrisas de varios ómnibus.

«Sin embargo continúa, al realizar el trabajo de manera exhaustiva se constata que los equipos no solo poseí­an dicha afectación, sino que además tení­an otras afectaciones, arrojando un nivel de faltante de otras piezas, como completamiento del sistema eléctrico, espejos, faroles; debido a acciones no aparejadas a la polí­tica de sostenibilidad, reparación, mantenimiento, e incluso de conservación de los equipos en caso de demorar la solución del mismo ».

Adjuntamos el documento enviado por la dirección de la UEB EISA Centro.

Documento sobre í“mnibus Urbanos.

 

Documento sobre í“mnibus Urbanos.

Comentar