Feria del Libro para crecer

La 31 Feria Internacional del Libro en Villa Clara sesionará del 8 al 12 de marzo, con el escritor, investigador y periodista Yamil Díaz Gómez como presidente de honor. 

Compartir

Cartel de la Feria Internacional del Libro en Villa Clara, con Yamil Díaz como presidente de honor.
(Foto: Página de Facebook del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Villa Clara)
Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
2003
07 Marzo 2023

Como cada año, el ave de la literatura llega hasta nuestra provincia, donde permanecerá del 8 al 12 de marzo, durante la 31 Feria Internacional del Libro de Villa Clara, con la participación de reconocidas figuras de las letras que prestigiarán el evento.

 El escritor, poeta, investigador y periodista Yamil Díaz Gómez será el presidente de honor y Colombia nos honra como país invitado. La Feria tendrá como temá­tica «La lectura inclusiva», con la que se abordará el im­pacto cultural de nuevos formatos para el acto de leer, lo que supone en la actualidad una revolución editorial comparable con la invención de la imprenta.

Se rendirá homenaje a los centenarios de la poeta Fina García Marruz y el científico Antonio Núñez Jimé­nez, y se le dedica al destacado escritor Julio Travieso Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021, y a la eminente bibliógrafa Araceli García-Carranza Bassetti.

Entre los invitados se encuentran: Pedro Pablo Rodrí­guez, Virgilio José López Lemus, Laidi Fernández de Juan, Víctor Casaus, Omar Valiño, Jorge Ángel Hernández Pé­rez, Maylán Álvarez Rodríguez, Pedro Luis Rodríguez Molina, Lourdes María González Herrero, Leymen Pérez, Fernando Luis Rojas, Andrés E. Zaldívar del Río, María Marlene Vázquez Pérez, Osmany Echevarría, Michel To­rres Corona, Yaremis Pérez Dueñas, Yenicet Pupo de la Paz, y los repentistas Luis Paz Esquivel (Papillo) y Marcos David Fernández Brunet (el Quíquiri de Cisneros).

Igualmente, el escritor colombiano Álvaro Castillo, gran amigo de Cuba y de muchos escritores villaclare­ños, estará presente en la gran fiesta de la literatura, con presentaciones de sus textos, entre otras iniciativas.

 Las actividades principales se llevarán a cabo en los espacios tradicionalmente dise­ñados: el Programa Profesional, ubicado en la Casa de la Ciudad; el Programa Principal, en la Ga­lería de Arte; el Literario, en la Sala Caturla de la Biblioteca Pro­vincial Martí; el Juvenil, en la li­brería Delfín Sen Cedré, de Artex; el Programa Cuba Digital, en la Sala Transitoria del Museo de Artes Decorativas; el Programa Di-Versos, en el Café Literario, y el de la Uneac, en la sede de esta institución.

 Asimismo, se dispondrá de la Sala René Batista en el local de la Banda de Conciertos (aledaño a la cafe­tería La Taberna, en la calle Lorda, por el lateral del teatro La Caridad); el Programa La Hora de la Verdad, en el patio de Santa Rosalía; el Infantil, en la Casa de Cultura Juan Marinello; el Aula de Poesía, en el Ins­tituto Preuniversitario Osvaldo Herrera; el Programa La Piedra Lunar, en la librería homónima, así como los programas Verde Olivo, en el Museo a la Acción contra el Tren Blindado, y el de Extensión, que se rea­lizará en centros penitenciarios, unidades militares, en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), el Centro Provincial para la Enseñanza Artís­tica y comunidades.

Entre las novedades vale destacar la inauguración del Centro de Promoción Artístico-Literaria Sigfre­do Ariel, en la librería Delfín Sen Cedré, el martes 7 de marzo, a las 10:00 p. m. El espacio tendrá como premisa el encuentro de amigos, cantores, críticos, radialistas, poetas y santaclareños que, entre versos y canciones, podrán compartir y perpetuar la obra de un pilongo único y singular como el autor del poema­rio Born in Santa Clara.

La gala de apertura de la Feria se efectuará frente a la Biblioteca Provincial Martí, el miércoles 8 de marzo, momento en el que Yamil Díaz pronunciará el discurso inaugural como presidente de honor. Luego, se presen­tará en concierto el reconocido cantante y fundador de La Trovuntivitis, Diego Gutiérrez, quien realiza una gira por todas las ferias del libro en el país, con la pro­moción de su nuevo álbum, Viaje al centro de la Tierra, que incluye poemas musicalizados de escritores villa­clareños como el propio Yamil, Edelmis Anoceto, Ricar­do Riverón y Arístides Vega Chapú, entre otros.

Comentar