Dí­az-Canel: nuevos espacios de difusión para fomentar intercambio con el pueblo

El presidente cubano solicitó a los ministros que participaran en el espacio televisivo Mesa Redonda antes del inicio de este Periodo Ordinario de Sesiones.

Compartir

Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y miembros del Consejo de Estado en Asamblea Nacional del Poder Popular, trabajo en comisiones.
(Foto: Marcelino Vázquez Hernández)
ACN
1851
18 Diciembre 2018

La Habana, 18 dic (ACN). Miguel Dí­az-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, anunció que el Gobierno cubano contará en poco tiempo con un nuevo programa de televisión, y otros canales de difusión, para ofrecer información e intercambiar con la población.

Se abrirán próximamente un sitio web, un canal de Youtube y una cuenta de Twitter para ofrecer dar a conocer la gestión de la presidencia del paí­s, anunció el mandatario este lunes durante las sesiones de las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Según informa Cubadebate, la apertura de estos nuevos espacios forma parte del proceso de informatización de la sociedad, y cumple el deber de los funcionarios públicos de rendir cuentas a la opinión pública.

Los que tenemos cargos decisores y somos servidores públicos le debemos información coherente y directa a la población y entre todos debemos hacer lo que hací­a Fidel solo, aunque todos nosotros somos Fidel, dijo en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnologí­a y Medio Ambiente.

Dí­az-Canel comentó que, cumpliendo tales obligaciones, el Consejo de Ministros participa en pleno en la Asamblea Nacional, escuchando y respondiendo las inquietudes de los diputados.

Asimismo, comentó que solicitó a todos los titulares del paí­s que participaran en el espacio televisivo Mesa Redonda antes del inicio de este Periodo Ordinario de Sesiones.

El tiempo no fue suficiente, pero la serie de programas dedicados a pasar balance a los distintos sectores continuará durante este mes y el venidero, destacó.

El mandatario llamó a aprovechar mejor las condiciones tecnológicas para que estén presentes en las redes sociales los contenidos de la Revolución.

 

Comentar