Recibió Dí­az-Canel al Rey de Esuatini

Durante el cordial encuentro, ambas partes ratificaron el buen estado de las relaciones bilaterales, basadas en lazos de amistad y colaboración, además manifestaron la voluntad de fortalecer la cooperación en beneficio mutuo

Compartir

Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Rey de Esuatini, Su Majestad Mswati III
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Juventud Rebelde
1732
01 Octubre 2019

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, recibió este lunes al Rey de Esuatini, Su Majestad Mswati III, quien realiza una visita oficial a nuestro paí­s.

Durante el cordial encuentro, ambas partes ratificaron el buen estado de las relaciones bilaterales, basadas en lazos de amistad y colaboración, además manifestaron la voluntad de fortalecer la cooperación en beneficio mutuo. Asimismo, intercambiaron sobre temas de interés del acontecer internacional.

Acompañaron al distinguido visitante Thulisile Dladla, ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional; Moises Vilakati, ministro de Turismo y Medio Ambiente; Lizzie Nkosi, ministra de Salud; Melusi Masaku, embajador designado en Cuba.

Por la parte cubana estuvieron presentes Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Rodrigo Malmierca Dí­az y José íngel Portal Miranda, ministros del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de Salud Pública, respectivamente; Marcelino Medina González, ministro interino de Relaciones Exteriores, y Rodolfo Bení­tez Verson, embajador concurrente en el Reino de Esuatini.

Intensa jornada de un ilustre visitante

El monarca de Esuatini recorrió este lunes el Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a (CIGB), importante complejo investigativo-productivo, como parte de su visita oficial a la Mayor de las Antillas.

Según la Agencia Cubana de Noticias, durante la jornada rindió tributo al más universal de los cubanos con una ofrenda floral en el Memorial José Martí­ de la capital cubana. Además, visitó la Casa de ífrica, enclavada en el Centro Histórico de La Habana.

En el programa del ilustre visitante está previsto que este martes vaya a la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), proyecto fundado por el lí­der de la Revolución, Fidel Castro Ruz, que ha permitido la graduación de cerca de 30 000 jóvenes de un centenar de paí­ses de todo el orbe.

Comentar