Recibe Medvedev Honoris Causa por la Universidad de La Habana

Afirmó que junto a su destacada carrera polí­tica Medvedev ha mostrado una actividad intelectual apreciable que ha servido de base para el desempeño exitoso de sus responsabilidades en la arena nacional e internacional.

Recibió Raúl a Medvedev

Compartir

Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas al presidente del Gobierno de la Federación de Rusia.
Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas al presidente del Gobierno de la Federación de Rusia. (Foto: PL)
Liliet Barreto Hernandez
Liliet Barreto Hernandez
1045
04 Octubre 2019
La Universidad de La Habana entregó  este viernes el tí­tulo Honoris Causa al presidente del Gobierno de Rusia, Dimitri Medvedev, por sus aportes a la comprensión de procesos nacionales y mundiales, y destacado accionar polí­tico.

Al explicar los motivos de tal distinción, la rectora de ese centro de altos estudios, Miriam Nicado, destacó la relevante carrera polí­tica de Metvedev, quien se convirtió en 2008 en el mandatario más joven de su paí­s desde 1917, y asumió la presidencia del Gobierno en 2012 y 2018.  

Afirmó que junto a su destacada carrera polí­tica Metvedev ha mostrado una actividad intelectual apreciable que ha servido de base para el desempeño exitoso de sus responsabilidades en la arena nacional e internacional.

Tras agradecer la distinción, Metvedev resaltó el papel de la juventud cubana para la continuidad del proceso revolucionario en la isla en medio de complejas circunstancias, en las cuales, dijo, un grupo de paí­ses se resiste a aceptar la multipolaridad del mundo.
Esa actitud injerencista y violatoria de principios consagrados en la Carta de Naciones Unidas se evidencia en los intentos de sustituir las normas internacionales por reglas inventadas por algunos paí­ses, incluso por un solo paí­s, afirmó.
Doctor Honoris Causa en Ciencias Polí­ticas al presidente del Gobierno de la Federación de Rusia
(Foto: PL)
Recordó que Rusia considera inadmisible el uso de sanciones en la arena internacional y de medidas coercitivas en general contra naciones como Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Cuba, acciones de las que su paí­s también es ví­ctima, junto a unos 70 estados.

Es muy importante que los lazos entre América Latina y Rusia se estrechen. Esta es una región clave para la colaboración, no un patio trasero como piensa Estados Unidos, señaló.

Explicó que la cooperación con la isla mayor de las Antillas tiene para su paí­s un papel especial por ser ésta un aliado fiable en la región, y esto se refleja en el creciente intercambio comercial y el desarrollo de proyectos conjuntos para el desarrollo.

Asimismo, aseguró que existe un renovado interés en ambos pueblos por acercarse, lo cual se refleja en el significativo aumento de las visitas de ciudadanos rusos a la isla, que en 2018 alcanzó la cifra de 140 mil viajeros, así­ como de los cubanos por estudiar el idioma de esa nación euro-asiática.

En ese contexto, resaltó el interés de su Gobierno en ampliar la colaboración en el área educativa y cultural.

Metvedev finaliza hoy su visita oficial a Cuba, iniciada este jueves, durante la cual se reunió con el presidente Miguel Dí­az-Canel, junto al que encabezó la firma de nueve convenios de colaboración referidos a la cooperación en materia cientí­fico-técnica y en la actividad aduanal, entre otras esferas.

Comentar