Regresa a Cuba este lunes la primera brigada médica cubana del Contingente «Henry Reeve » que llegó a Italia

La brigada cubana partirá desde la ciudad de Milán, donde serán despedidos por representante de la Región de Lombardí­a, la Embajada de Cuba, el movimiento de solidaridad y de los cubanos residentes en Italia

Compartir

Brigada Médica Cubana en Lombardía
Brigada Médica Cubana, enviada a apoyar la asistencia sanitaria en Lombardía en medio de la pandemia de la COVID-19. (Foto: Tomada de Cubaminrex).
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1714
08 Junio 2020

El lunes 8 de junio de 2020 está previsto el regreso a Cuba de la primera brigada médica cubana del Contingente “Henry Reeve” que llegó a Italia, el 22 de marzo, para sumarse, en ayuda de emergencia solidaria, a los esfuerzos por contener la #COVID19 en la Lombardí­a, en medio de una severa crisis sanitaria.

La brigada cubana partirá desde la ciudad de Milán, donde serán despedidos por representante de la Región de Lombardí­a, la Embajada de Cuba, el movimiento de solidaridad y de los cubanos residentes en Italia.

Los 36 médicos y 15 enfermeros que conforman la brigada, durante los dos meses de labor humanitaria en la ciudad de Crema, brindaron con gran rigor profesional y entrega personal 5 526 atenciones médicas y más de 3 600 procederes de enfermerí­a.

Regresan todos con la satisfacción del deber cumplido y el reconocimiento de las autoridades y población italiana en general, en especial de la región italiana de Lombardí­a.Contando, además, con el orgullo acompañante de todos los cubanos.

Como ha informado recientemente el ministro de Salud Pública, José íngel Portal, Cuba ha enviado,en los meses recientes, 34 brigadas médicas del Contingente «Henry Reeve » a 27 paí­ses, por solicitud de las autoridades. Estas brigadas médicas han atendido hasta el momento más de 61 milpacientes contagiados con el SARS-Cov2, los que se suman a las más de 35 mil personas que han recibido los servicios de otras 59 brigadas que trabajan en el exterior antes de la Covid-19.

(Fuente: Tomado de Cubaminrex)

Comentar