Eta sobre la provincia de Ciego de ívila

A las seis de la mañana el centro de la tormenta tropical Eta fue estimado sobre la ciudad de Ciego de ívila. Se pronostica un ligero debilitamiento mientras transita sobre el territorio cubano.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Gráfico: Insmet)
Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorologí­a
3183
08 Noviembre 2020

Aviso de Ciclón Tropical No. 24
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 8 de noviembre de 2020. Hora: 6:00 am.

Según los datos de las estaciones meteorológicas de superficie y las observaciones de los radares meteorológicos, Eta penetró alrededor de las 4:30 am por la costa sur de Cuba en el lí­mite entre las provincias de Sancti Spí­ritus y Ciego de ívila. Sus vientos máximos sostenidos continúan siendo de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central se mantiene en 991 hectoPascal.

A las seis de la mañana su región central fue estimada en los 21.8 grados de latitud Norte y los 78.7 grados de longitud Oeste, sobre la ciudad de Ciego de ívila. Eta se mueve al nordeste a razón de 19 kilómetros por hora.

En las próximas horas Eta mantendrá un rumbo próximo entre el norte-nordeste y el norte, inclinando desde el mediodí­a su trayectoria al noroeste con una leve disminución en su velocidad de traslación. Se pronostica un ligero debilitamiento mientras transita sobre el territorio cubano. Con este rumbo y rapidez, Eta continuará cruzando sobre la provincia de Ciego de ívila, saliendo en horas de la mañana por la costa norte de esta provincia.

Las bandas de lluvias relacionadas con la circulación de Eta continúan afectando el centro y oriente de Cuba, las que se extenderán gradualmente a las provincias occidentales y pueden ser fuertes e intensas, principalmente en zonas montañosas y de la región central, incluso en localidades alejadas del centro de circulación del organismo. En las últimas horas el acumulado más significativo se registró en la estación de El Jí­baro, Sancti Spí­ritus, con 219 milí­metros, seguido por las estaciones meteorológicas de Venezuela con 119 milí­metros, Júcaro con 99 milí­metros y Falla con 77 milí­metros, estos últimos en la provincia de Ciego de ívila.

En las próximas horas se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, entre 70 y 95 kilómetros por hora en la región central de Cuba, con rachas superiores. Estos vientos producirán fuertes marejadas en la costa sur, con elevación del nivel de mar entre 1 y 1,5 metros e inundaciones costeras moderadas desde Júcaro en Ciego de ívila hasta Manzanillo en Granma. Por la combinación de los efectos del viento, las fuertes lluvias y el mar en la zona de la desembocadura de los rí­os Zaza en Sancti Spí­ritus y Cauto en Granma, se pronostica que las inundaciones en estas áreas pueden ser fuertes. En el litoral norte de occidente y centro, incluyendo al malecón habanero, desde la mañana comenzarán a ocurrir fuertes marejadas con altura de olas de entre 3 y 4 metros, generando inundaciones costeras ligeras que se incrementarán gradualmente hasta llegar a moderadas desde la noche de hoy.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las nueve de la mañana de hoy.

Comentar