
El VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, previsto a efectuarse entre los días 16 y 19 de abril del 2021, será de todo el pueblo, como afirmó José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, en la reciente lectura de su convocatoria, en ocasión del aniversario 60 de constituido el sistema de escuelas del PCC.
Temas medulares para el presente y futuro de la Patria, ocuparán la agenda de trabajo de la militancia, con máxima prioridad para la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista; la actualización de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, y los resultados económico-sociales alcanzados desde la celebración del VII Congreso.
Otros asuntos a tratar estarán vinculados con el funcionamiento interno del PCC; el vínculo con el pueblo, la actividad ideológica, y la política de cuadros del Partido, la UJC, las organizaciones de masas y el Gobierno.
El VIII Congreso del Partido se convertirá en un incentivo para estimular la participación de todos en las soluciones que demandan los tiempos actuales, a fin de enfrentar la crisis mundial, y continuar las transformaciones a favor de la economía cubana.
Como expresó Machado Ventura en la convocatoria al cónclave, urge nuevas formas de pensar y hacer, para llevar a buen término las metas trazadas, en momentos que arrecia el bloqueo y la subversión político-ideológica contra la Isla, a lo que se añade los efectos causados por la COVID-19.
No obstante como señaló, la situación actual no puede convertirse en justificación para retardar los procesos que requiere el país; impulsar la actualización del modelo económico y social, cumplir las tareas pendientes, eliminar las trabas que dilatan el desarrollo de las fuerzas productivas y la eficiencia, y aumentar la producción de alimentos con la aplicación de la ciencia y la técnica.
Queda claro que la industria nacional deberá responder a la demanda interna, lo que implica explotar todas sus potencialidades con creatividad, unido a la eficiencia en los procesos productivos y calidad en los servicios, acompañado del ahorro de recursos, el incremento de las exportaciones, la sustitución de importaciones, y la participación de la inversión extranjera directa, donde la empresa estatal socialista juega un papel protagónico.
Otra tarea no menos importante como refiere la convocatoria, lo constituye la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción e indisciplinas sociales, y otras manifestaciones negativas incompatibles con el socialismo.
Sin dudas, el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba será momento oportuno para continuar fortaleciendo el funcionamiento del Partido desde la base, con una atención especial a la UJC y las nuevas generaciones, y el apoyo a las organizaciones de masas y sociales, encargadas de integrar, movilizar y representar al pueblo.
Se trata de construir una sociedad con todos y para el bien de todos, y unidos participar en los procesos políticos y socio-económicos que deciden el futuro de la Patria.