«Gracias por la obra y la esperanza; por Abdala y por Mambisa », escribe Dí­az-Canel al colectivo del CIGB (+Video)

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, felicitó al Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a (CIGB), a propósito del aniversario 35 de haberse fundado esta institución.

Compartir

Científico del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.
El CIGB además de concentrar los mayores esfuerzos y recursos en la lucha contra la COVID-19, también ha mantenido las investigaciones en otros aspectos del área biomédica y en la agropecuaria. (Foto: José Manuel Correa)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
995
01 Julio 2021

Atención CIGB, gracias por la obra y la esperanza; por Abdala y por Mambisa; por haberle cumplido a Fidel y a Cuba. Feliz 35 aniversario, así­ expresó hoy su felicitación el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, al Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a (CIGB), en el aniversario 35 de su creación.

A través de la red social Twitter, el mandatario cubano extendió el sentir de todo un pueblo agradecido con esa obra que se gestó el 1.o de julio de 1986, gracias al lí­der indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

Así­ lo indicó también en una publicación de Facebook, José íngel Portal Miranda, ministro de Salud Pública (Minsap), quien reconoció la labor de la institución y felicitó en nombre del ministerio a todo el colectivo de trabajo del CIGB, mientras resaltó también la importancia de este centro en la lucha contra la pandemia.

En ese sentido, el titular del Minsap recordó que el CIGB no solo ha puesto a disposición del sistema nacional de Salud su capacidad para producir el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante, sino que también desarrolló el candidato vacunal Abdala (CIGB 66), cuya eficacia con tres dosis es de 92.28 %.

Mambisa, candidato vacunal cubano contra la COVID-19 desarrollado por el Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a.
(Foto: Tomada de Internet)

Mas, la labor de más de tres décadas del Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a se han traducido en muchos otros logros.

Los ejemplos están: el Heberprot-P, promotor de la cicatrización de las úlceras del pie diabético, la vacuna contra la infección por el virus de la hepatitis B, así­ como los inmunizantes contra la meningitis B y C, y los métodos para el diagnóstico de VIH, Sí­ndrome de Down, dengue, cáncer , entre otras conquistas.

Video:

 

Comentar