Termoeléctrica de Felton sincronizó con el Sistema Eléctrico Nacional

A lo largo de estas jornadas se trabajó en la reparación de los calentadores de aire regenerativo, área en la que se eliminaron salideros de gases que mermaban la eficiencia.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Germán Veloz Placencia)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
828
02 Julio 2021

Felton, Holguí­n. ­â€“La termoeléctrica Lidio Ramón Pérez puso en marcha su unidad No. 2, de 160 megawatts (mw) de potencia, y este jueves la sincronizó con el Sistema Eléctrico Nacional, del cual permaneció desconectada por cinco dí­as, para un mantenimiento dirigido a recuperar los í­ndices de eficiencia.

El ingeniero Euclides Rodrí­guez Mejí­as, director técnico de la planta, explicó a Granma que se trabajó en la reparación de los calentadores de aire regenerativo, en los que se eliminaron salideros de gases que mermaban la eficiencia y generaban daños tecnológicos.

(Foto:  Germán Veloz Placencia)

Además de favorecer una generación estable, tales labores crean las condiciones para un mantenimiento parcial ampliado, como parte de las acciones planificadas a fin de recuperar paulatinamente la capacidad total de generación de la unidad, equivalente a 220 mw.

Otra noticia esperanzadora resulta la realización de trabajos de ajuste y puesta en marcha de la unidad No. 1, de 260 mw, sometida a una rehabilitación que supera los 186 millones de pesos, y que, según Rodrí­guez Mejí­as, se sincronizará en los próximos dí­as.

La celeridad con que se trabaja en esta termoeléctrica, la de mayor capacidad de generación del paí­s, constituye, junto a las labores en la Antonio Guiteras, de Matanzas, respuesta urgente a las afectaciones eléctricas provocadas por la salida de servicio de varias unidades averiadas.

Comentar