Eficacia del esquema de vacunación de dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus es de 91,2 por ciento

Los resultados de la combinación de los candidatos vacunales Soberana se dieron a conocer en reunión del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la COVID-19.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1019
09 Julio 2021

La combinación de dos dosis del candidato vacunal Soberana 02 y una del Soberana Plus en el esquema de 0-28-56 dí­as tiene una eficacia de 91,2 por ciento, informó el Doctor en Ciencias Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), en la reunión de este jueves del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la COVID-19.

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, felicitó a al IFV y otras instituciones que participaron en la creación de Soberana, «un resultado dijo que demuestra con qué empeño han trabajado nuestros cientí­ficos ».

Vérez Bencomo recordó que el anuncio de la eficacia del esquema Soberana 02 más Soberana Plus ocurre exactamente 415 dí­as después (o a 59 semanas) de que el Presidente de la República se reuniera en el Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) con un grupo de cientí­ficas y cientí­ficos y les pidiera obtener una vacuna cubana contra el virus SARS-CoV-2.

(Foto: Estudios Revolución)

Sobre ese encuentro, semanas atrás, en el Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a (cuando se anunció a sus trabajadores la eficacia de 92,28 por ciento del candidato vacunal Abdala), el propio Primer Secretario del Partido reveló que hizo aquella solicitud con la convicción de que los cientí­ficos cubanos podí­an obtenerla.

Era necesario señaló entonces Dí­az-Canel tener vacunas propias para lograr soberaní­a en el enfrentamiento a la COVID-19, convencido «de que los paí­ses pobres no iban a poder tener en poco tiempo las vacunas disponibles que el mundo rico estaba produciendo para priorizar a los ricos ».

Vérez Bencomo explicó que la eficacia de 91,2 por ciento del esquema Soberana se refiere a su capacidad de prevenir la enfermedad sintomática de la COVID-19 entre los inmunizados.

Recordó que el resultado se validó en la fase 3 del ensayo clí­nico realizado en ocho municipios de La Habana, precisamente cuando en la capital circulaba masivamente la cepa detectada originalmente en Sudáfrica (la Beta), «considerada como “la bestia” en cuanto a burlar las vacunas contra el SARS-CoV-2 ».

(Foto: Estudios Revolución)

Las caracterí­sticas de la cepa Beta, sin embargo, no son las mismas de la detectada en la India (la cepa Delta), la cual, argumentó el lí­der del IFV, es muy transmisible, pero mucho más susceptible a las vacunas.

En la tarde de este jueves, las trabajadores y trabajadores del Instituto Finlay de Vacunas se reunieron en instalaciones del centro para celebrar los exitosos resultados que celebra Cuba toda.

(Foto: Estudios Revolución)

Como señaló el doctor Vérez Bencomo en la reunión previa con la dirección del paí­s, los cientí­ficos del IFV están a medio del camino; «nos queda mucho por hacer, y no descansaremos hasta que toda la población esté inmunizada con las vacunas cubanas », se comprometió.

El encuentro del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la COVID-19 de este jueves fue presidido también por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Polí­tica de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

(Foto: Estudios Revolución)

Comentar