Cuba confirma 6923 nuevos casos positivos de COVID-19 y 47 fallecidos

Predomina la transmisión autóctona de la enfermedad, con 6882 casos, de ellos, 110 sin fuente de infección precisada.

Compartir

Estadísticas de la COVID-19 en Cuba el 10 de julio de 2021.
Ministerio de Salud Pública de Cuba
1671
11 Julio 2021

Al cierre del dí­a de ayer, 10 de julio, se encuentran  ingresados un total de 57 396 pacientes, sospechosos 16 487, en vigilancia 8821 y confirmados activos 32 088 (3883 más).

Para la COVID-19 se realizaron un total de 46 648 muestras para la vigilancia en el dí­a resultando 6923 positivas. De estos estudios se realizaron 20 590 muestras de PCR y con test de antí­geno se estudiaron 26 058 personas. El paí­s acumula 5 548 510 muestras realizadas y 238 491 positivas.

Muestras estudiadas y positivos por la COVID-19 el 10 de julio de 2021.

Del total de casos (6923): 6772 fueron contactos de casos confirmados; 41 con fuente de infección en el extranjero; 110 sin fuente de infección precisada.

De los 6923 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 3560 y del sexo masculino 3363 (48.6%).

El 6.4% (614) de los 6923 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 94 486 que representa el 39.6 % de los confirmados hasta la fecha.

Estadí­sticas generales de la COVID-19 en Cuba hasta el 10 de julio de 2021.

Los 6923 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (1263), de 20 a 39 años, (1994), de 40 a 59 años (2436) y más de 60 (1230).

Distribución por provincias y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Rí­o: 168 casos

  • Consolación del Sur: 15 (contactos de casos confirmados)
  • Guane: 18 (contactos de casos confirmados)
  • La Palma: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Los Palacios: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Mantua: 11 (contactos de casos confirmados)
  • Pinar del Rí­o: 65 (contactos de casos confirmados)
  • San Juan y Martí­nez: 12 (contactos de casos confirmados)
  • San Luis: 5  (1 contacto de caso confirmado, 1 importado y 3 sin fuente de infección precisada )
  • Sandino: 13 (12 contactos de casos confirmados1 sin fuente de infección precisada)
  • Viñales: 16  (contactos de casos confirmados)

Artemisa: 108 casos

  • Artemisa: 30 casos (contactos de casos confirmados)
  • Bahí­a Honda: 4 casos (contactos de casos confirmados)
  • Bauta: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Caimito: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Candelaria : 5 (contactos de casos confirmados)
  • Guanajay: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Gí¼ira de Melena : 15 (12 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)
  • Mariel : 20 (contactos de casos confirmados)
  • San Antonio de los Baños: 4 (contactos de casos confirmados)
  • San Cristóbal: 15 (contactos de casos confirmados)

La Habana: 597 casos

  • Diez de Octubre: 72 (contactos de casos confirmados)
  • Arroyo Naranjo: 64 (63 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Boyeros: 32( contactos de casos confirmados)
  • Centro Habana: 55 (contactos de casos confirmados)
  • Cerro: 60 (contactos de casos confirmados)
  • Cotorro: 25 (contactos de casos confirmados)
  • Guanabacoa: 24 (contactos de casos confirmados)
  • Habana del Este: 26 (contactos de casos confirmados)
  • Habana Vieja: 32 (contactos de casos confirmados)
  • La Lisa: 36 (contactos de casos confirmados)
  • Marianao: 84 (contactos de casos confirmados)
  • Playa:31 (30 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Plaza de la Revolución: 29 (contactos de casos confirmados)
  • Regla: 7 (contactos de casos confirmados)
  • San Miguel del Padrón: 20 (contactos de casos confirmados)

Mayabeque: 280 casos

  • Batabanó: 46 (contactos de casos confirmados)
  • Bejucal:5 casos (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Gí¼ines: 40 (contactos de casos confirmados)
  • Jaruco: 45 (contactos de casos confirmados)
  • Madruga: 42 (41 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Melena del Sur: 3 (2 contactos de casos confirmados 1 sin fuente de infección precisada)
  • Nueva Paz: 5 (4 contactos de casos confirmados   y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Quivicán: 3 ( contactos de casos confirmados)
  • San José de Las Lajas: 43 (35 contactos de casos confirmados y 8 sin fuente de infección precisada)
  • San Nicolás de Bari: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Santa Cruz del Norte: 37 (contactos de casos confirmados)

Matanzas: 3351 casos

  • Calimete: 103 (contactos de casos confirmados)
  • Cárdenas:   933 (914 contactos de casos confirmados y 19 importados)
  • Ciénaga De Zapata: 9 (contactos de casos confirmados)
  • Colón: 247 (contactos de casos confirmados)
  • Jagí¼ey Grande: 180 (contactos de casos confirmados)
  • Jovellanos 274: (273 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Limonar: 165 (contactos de casos confirmados)
  • Los Arabos: 43 (contactos de casos confirmados)
  • Martí­: 75 (contactos de casos confirmados)
  • Matanzas: 839 (838 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Pedro Betancourt: 124 (contactos de casos confirmados)
  • Perico: 307 (contactos de casos confirmados)
  • Unión de Reyes: 52 (contactos de casos confirmados)

Cienfuegos: 368 casos

  • Aguada:10 (9 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Cienfuegos: 141 (contactos de casos confirmados)
  • Cruces: 45 (contactos de casos confirmados)
  • Cumanayagua: 42 (contactos de casos confirmados)
  • Lajas: 87 (contactos de casos confirmados)
  • Palmira:26 (25 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Rodas:17 (contactos de casos confirmados)

Villa Clara: 292 casos

  • Caibarién: 17 (contactos de casos confirmados)
  • Camaguaní­: 12 (contactos de casos confirmados)
  • Corralillo: 11 (contactos de casos confirmados)
  • Emcrucijada: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Manicaragua: 14 (contactos de casos confirmados)
  • Placetas: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Quemado de Gí¼ines: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Ranchuelo: 14 (contactos de casos confirmados)
  • Remedios: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Sagua la Grande: 84 (contactos de casos confirmados)
  • Santa Clara: 116 (115 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Santo Domingo: 7 (contactos de casos confirmados)

Sancti Spí­ritus: 226 casos

  • Cabaiguán: 34 (contactos de casos confirmados)
  • Fomento:3  (contactos de casos confirmados)
  • Jatibonico: 1 (contacto de caso confirmado)
  • La Sierpe:  3  (contactos de casos confirmados)
  • Sancti Spí­ritus: 147 (contactos de casos confirmados)
  • Taguasco: 24 (contactos de casos confirmados)
  • Trinidad: 8 (contactos de casos confirmados)
  • Yaguajay: 6 (contactos de casos confirmados)

Ciego ívila: 189 casos

  • Baraguá: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Bolivia: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Ciego de ívila: 93 (90 contactos de casos confirmados y 3 importados)
  • Ciro Redondo: 3 (2contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Florencia:1 (contacto de caso confirmado)
  • Morón: 79 (contactos de casos confirmados)
  • Venezuela: 3 (1 contacto de caso confirmado y 2 importados)

Camagí¼ey: 355 casos

  • Camagí¼ey: 150 (146 contactos de casos confirmados y 4 importados)
  • Céspedes: 69 (contactos de casos confirmados)
  • Esmeralda: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Florida:17 (16 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Guáimaro: 11(contactos de casos confirmados)
  • Jimaguayú: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Minas:18( contactos de casos confirmados)
  • Nuevitas: 26 (contactos de casos confirmados)
  • Santa Cruz del Sur : 1 (contacto de caso confirmado)
  • Vertientes: 55 (contactos de casos confirmados)

Las Tunas: 100 casos

  • Colombia: 25 (contactos de casos confirmados)
  • Jesús Menéndez: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Las Tunas: 57 (contactos de casos confirmados)
  • Majibacoa: 8 (contactos de casos confirmados)
  • Manatí­: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Puerto Padre: 5 (contactos de casos confirmados)

Granma: 131 casos

  • Bartolomé Masó: 20 (contactos de casos confirmados)
  • Bayamo: 50 (contactos de casos confirmados)
  • Cauto Cristo: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Jiguaní­: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Manzanillo: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Niquero: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Rí­o Cauto: 39 (contactos de casos confirmados)

Holguí­n: 182 casos

  • Banes: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Cacocum: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Cueto: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Gibara: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Holguí­n: 114 (105  contactos de casos confirmados y 9 sin fuente de infección precisada)
  • Mayarí­: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Moa: 43 (41 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Sagua de Tánamo: 1(sin fuente de infección precisada)
  • Urbano Noris: 1( ontacto de caso confirmado)

Santiago de Cuba: 458 casos

  • Contramaestre: 47 (43 contactos de casos confirmados, 1 importado y 3 sin fuente de infección precisada)
  • Guamá: 56 (55 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Segundo Frente:   7 (5 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Mella: 16 (13 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)
  • Palma Soriana: 15 (10  contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada)
  • San Luis:   25 (19 contactos de casos confirmados y 6 sin fuente de infección precisada)
  • Santiago de Cuba: 277 (228 contactos de casos confirmados y 49 sin fuente de infección precisada)
  • Songo la Maya: 10 (6 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada)
  • Tercer Frente: 5 (2 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada

Guantánamo: 114 casos

  • Baracoa: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Caimanera: 2 (contactos de casos confirmados)
  • El Salvador: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Guantánamo: 63 (62 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Imí­as. 1 ( importado)
  • Manuel Tames: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Niceto Perez: 31 (contactos de casos confirmados)
  • San Antonio Del Sur: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Yatera: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Municipio Especial Isla de la Juventud: 4 casos (contactos de casos confirmados)  

Estado de los pacientes  con la COVID 19 en Cuba el 10 de julio de 2021.

De los 238 491 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 32 088, de ellos 31 855 con evolución clí­nica estable. Se acumulan 1537 fallecidos (47 en el dí­a), letalidad de 0,64%; dos evacuados, 54 retornados a sus paí­ses, en el dí­a hubo 2993 altas (157 más), se acumulan 204 810 pacientes recuperados (85.9%). Se atienden en las terapias intensivas 233 pacientes confirmados de ellos 109 crí­ticos y 124 graves.

Pacientes fallecidos:

  • Ciudadano cubano de  38 años. Municipio Chamba. Provincia Ciego de ívila. Antecedentes patológicos personales: Sano. Estadí­a Hospitalaria: 12 dí­as. Se mantuvo con agravamiento de la dificultad respiratoria, compromiso de la mecánica ventilatoria, caí­da de la saturación de oxí­geno, con necesidad de ventilación mecánica artificial, bajo efecto de sedación, hace bradicardia extrema, parada cardiaca en asistolia, que no responde a las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  78 años. Ciudad de Matanzas. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Fumador Inveterado. Estadí­a: 7 dí­as. Se mantuvo con hipoxemia severa, hizo parada cardiaca en asistolia, se realiza reanimación cardiopulmonar por sin recuperar circulación espontánea. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  31 años. Municipio Florida. Provincia de Camagí¼ey. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial Neurosis Depresiva, Enfermedad Renal Crónica. Estadí­a hospitalaria: 8 dí­as. Se mantuvo con fiebre, shock séptico, distress respiratorio, mala distribución de lí­quido, horas más tarde hace parada cardiaca, se realizan maniobras de reanimación que no son efectivas Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  77 años. Municipio Camagí¼ey, Provincia de Camagí¼ey. Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Estadí­a hospitalaria: 2 dí­as. Se mantuvo con hipotensión arterial, cianosis distal, taquicárdica, polipneica con gradiente térmico y cianosis distal, se interpreta el cuadro como un tromboembolismo pulmonar que lo lleva a la parada que no responde a las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  46 años. Municipio Florida.   Provincia de Camagí¼ey. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Obesidad. Estadí­a: 7 dí­as. Se mantuvo con saturación baja, oligoanúrica fracaso renal agudo; con caí­da de la tensión arterial sin respuesta a volumen y se decide iniciar con apoyo de aminas presoras. Posteriormente hizo parada cardí­aca, se realizan maniobras de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de 88 años. Municipio y Provincia de Camagí¼ey. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial Primaria y cardiopatí­a isquémica. Estadí­a hospitalaria: 11 dí­as. Se mantuvo con hipotensión arterial, cianosis distal, taquicárdico, polipneico con gradiente térmico y cianosis distal interpretan el cuadro como un tromboembolismo pulmonar para el cual se inicia tratamiento, seguidamente hizo parada cardí­aca en asistolia que no resuelve con maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de 76 años. Municipio Madruga, Provincia de Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Artritis Gotosa. Sí­ndrome Anémico en estudio. Estadí­a hospitalaria: 20 dí­as. Hizo un cuadro agudo de broncoespasmo, hipoxemia, que fue necesario reintubar e iniciar ventilación mecánica, posteriormente hace hipotensión, caí­da de la diuresis. Presentó bradicardia extrema, seguida de parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  50 años. Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus II, Fascitis necrotizante en miembro inferior derecho. Estadí­a hospitalaria: 4 dí­as. Presentó taquiarrí­tmia con repercusión hemodinámica y se inician maniobras de reanimación lográndose recuperar circulación espontánea con hipotensión arterial dependiente de aminas vasoactivas. Posteriormente presentó parada cardí­aca sin responder a las maniobras de reanimación cardio-pulmonar avanzadas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  81 años. Municipio Habana Vieja. La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatí­a Isquémica. Estadí­a Hospitalaria: 9 dí­as. Presentó distres respiratorio severo, en shock, anuria, con poca respuesta las estrategias ventilatorias, posteriormente presentó parada cardiaca en asistolia sin retorno a la circulación espontánea a pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de 74 años. Municipio Arroyo Naranjo. La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Estadí­a Hospitalaria: 11 dí­as. Se mantuvo evolución desfavorable, inestabilidad hemodinámica a pesar del apoyo con aminas, hipoxemia mantenida, anuria y hace parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de 65 años. Municipio La Lisa. La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Amputado de miembro inferior izquierdo y Enfermedad Cerebrovascular. Estadí­a Hospitalaria: 8 dí­as. Se mantuvo con hipoxemia, en shock, anuria, posteriormente presenta parada cardí­aca en asistolia que no responde a las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  70 años. Municipio Marianao. La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Artritis Reumatoide. Estadí­a Hospitalaria: 7 dí­as. Se mantuvo con marcada polipnea, cianosis peri bucal y distal y progresiva toma de conciencia. Hizo parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  84 años. Municipio y     Provincia Camagí¼ey. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial primaria, Diabetes Mellitus tipo 2. Estadí­a hospitalaria: 9 dí­as. Se mantuvo con cambios eléctricos del ritmo y la conducción eléctrica que la lleva al shock sin respuesta a aminas presoras y hace parada cardiaca en asistolia que no se logra recuperar con maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  69 años. Municipio Gí¼ines. Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica y Cardiopatí­a Isquémica. Estadí­a Hospitalaria: 7 dí­as. Presentó evolución tórpida, desaturación mantenida, en shock y anuria, hace parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de resucitación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de 83 años. Municipio Chambas, Provincia de Ciego de ívila. Antecedentes patológicos personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatí­a Isquémica, Diabetes Mellitus tipo2. Presentó incremento de la dificultad respiratoria, hace parada cardiorespiratoria, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  93 años. Municipio y Provincia de Pinar del Rí­o. Antecedentes Patológicos Personales: Valvulopatí­a Mitral, Insuficiencia Cardiaca, Fibrilación Auricular, Desnutrición Proteico calórica, Demencia Senil y encamado. Estadí­a hospitalaria: 8 dí­as. Súbitamente hizo parada cardiorespiratoria se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  69 años. Songo La Maya. Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales:  Hipertensión arterial. Estadí­a hospitalaria: 7 dí­as. Presentó empeoramiento de su estado, inestabilidad hemodinámica por lo que fue necesario apoyar con droga vasoactiva. Hizo parada cardiaca, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  66 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. Estadí­a: 6 dí­as. Se mantuvo inestable, hipotensa, con polipnea intensa, es necesario apoyar la hemodinamia con aminas presoras. Hace parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar y no se logra reanudar la circulación espontánea. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  49 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas.
    Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Estadí­a: 4 dí­as. Hizo un cuadro súbito de severa desaturación, posteriormente hizo parada cardiorrespiratoria, se inician las maniobras de reanimación cardiopulmonar, sin lograr recuperar latido cardiaco eficaz. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  72 años. Provincia y Municipio Cienfuegos. Antecedentes patológicos personales: HTA, Diabetes Mellitus tipo 2, Cardiopatí­a Isquémica, Insuficiencia arterial periférica e ECV Isquémica. Estadí­a hospitalaria: 14 dí­as. De forma súbita presenta cianosis, con dolor retro esternal y parada cardí­aca; se realiza maniobras de reanimación cardiopulmonar que no resultan efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  59 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Estadí­a: 4 dí­as. Se mantuvo con hipoxemia severa, de manera súbita tiene parada cardiaca en asistolia con cianosis en esclavina. Se inician maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  51 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Estadí­a: Menos de 24 horas. Hizo evento súbito de incremento de la frecuencia respiratoria con cianosis y parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  68 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Estadí­a: 14 horas. Hizo bradicardia sintomática que no fue posible modificar con drogas, hizo parada cardí­aca en asistolia y se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  56 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. Estadí­a: 8 horas. Hizo dos eventos de parada cardí­aca en actividad eléctrica sin pulso, durante el segundo evento las maniobras de reanimación cardiopulmonar no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana  de  50 años. Municipio de Cárdenas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Obesidad. Estadí­a hospitalaria: 11 dí­as. Mantuvo estabilidad ventilatoria, con abundantes secreciones respiratorias. Hizo evento de epí­tasis que se logra controlar. Posteriormente se evidencia bradicardia extrema, seguida de asistolia; se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  61 años. Municipio de Cárdenas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: No reporta. Estadí­a: 7 dí­as. Súbitamente hizo un evento de cianosis, se comprueba la ausencia de pulso arterial; se inician maniobras de reanimación cardiopulmonar que no resultan efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  53 años. Municipio de Cárdenas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus y Asma Bronquial. Estadí­a: 2 dí­as. Se matuvo con disnea intensa, hipoxemia severa y cianosis distal.   Hizo parada cardiaca en asistolia, se inician maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  71 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatí­a Isquémica y Diabetes Mellitus. Estadí­a hospitalaria: 2 dí­as. Presentó empeoramiento progresivo de la dificultad respiratoria y descenso de la saturación de oxí­geno que no mejora con la oxigenación de bajo flujo. Hizo evento de bradicardia severa que deteriora a asistolia y no se logra recuperar latido cardiaco eficaz con las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana  de  86 años. Municipio Jatibonico. Provincia Sancti Spí­ritus. Antecedentes Patológicos Personal. Demencia senil y Postrada. Estadí­a: 3 dí­as. Hizo cuadro de dificultad respiratoria aguda con taquicardia e hipertensión; hizo parada cardiaca en ritmo idioventricular sin pulso, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  66 años. Municipio Los Arabos. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Estadí­a: 8 dí­as. Presentó tensión arterial periférica inaudible con un ritmo eléctrico ancho y lento, se diagnostica actividad eléctrica sin pulso, se reanima durante 30 minutos sin reanudar circulación espontánea. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana  de 65 años. Municipio de Matanzas. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Cardiopatí­a Isquémica. Mieloma Múltiple. Fractura Patológica de Fémur. Estadí­a: 2 dí­as. Hizo parada cardiorrespiratoria en asistolia y no fue posible recuperar latido cardiaco eficaz luego de 30 minutos de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  91 años. Municipio Colón. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: HTA. Presentó empeoramiento clí­nico, radiológico y gasométrico. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  68 años. Municipio Cárdenas, Matanzas. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial y demencia senil. Estadí­a: 4 dí­as. Presentó empeoramiento del cuadro perdida de la conciencia, disnea, fiebre 39o Hizo una parada cardí­aca, se realizan maniobra de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana  de 61 años. Municipio Calimete, provincia Matanzas. Antecedentes de HTA, Diabetes Mellitus, Obesa. Presentó empeoramiento clí­nico, radiológico y gasométrico.  Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  61 años. Cárdenas, Matanzas. Antecedentes patológicos personales: COVID reciente. Presentó empeoramiento progresivo de los sí­ntomas. Hizo parada cardí­aca, se realizan maniobra de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  67 años. Antecedentes patológicos: HTA. Presentó bronconeumoní­a bacteriana grave de la comunidad. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de  87 años. Municipio Colón, provincia Matanzas. Antecedentes patológicos: no refiere. Presentó empeoramiento clí­nico, radiológico y gasométrico. Presentó bronconeumoní­a grave de la comunidad. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  74 años. Municipio Cárdenas. Provincia Matanzas. Antecedentes patológicos personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, enfisema pulmonar. Estadí­a: 20 dí­as. Se mantuvo en estado crí­tico, hizo una parada cardí­aca, se realizan maniobra de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de  69 años. Municipio Cárdenas, Matanzas. Antecedentes patológicos personales: diabetes mellitus. Estadí­a: hospitalaria 3 dí­as. Hizo una parada cardí­aca, se realizan maniobra de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  75 años. Municipio Colón, provincia Matanzas. Antecedentes patológicos personales: no refiere. Presentó empeoramiento clí­nico, radiológico y gasométrico. Presentó bronconeumoní­a bacteriana grave de la comunidad. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de 46 años. Municipio de Pedro Betancourt, Matanzas. Antecedentes patológicos personales: obesidad. Estadí­a: 18 horas. Presentó bradicardia sintomática que deteriora a asistolia, se inician maniobras de reanimación cardiopulmonar que se extienden por una hora sin poder recuperar circulación espontánea. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  94 años. Municipio de Matanzas, provincia Matanzas. Antecedentes patológicos personales: no refiere. Estadí­a: 11 dí­as. Hizo evento de muerte súbita en el servicio de cirugí­a, se reanima durante 30 minutos sin lograr latido cardiaco efectivo. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de 75 años. Municipio Los Arabos, provincia del mismo nombre. Antecedentes patológicos de HTA. Presentó empeoramiento clí­nico, radiológico y gasométrico, así­ como neumoní­a bacteriana grave de la comunidad. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano de  64 años. Municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial y asma bronquial. Presentó empeoramiento progresivo de los sí­ntomas, hizo una parada cardí­aca, se realizan maniobra de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadano cubano  de 64 años. Municipio Los Arabos, provincia Matanzas. Antecedentes patológicos personales: no refiere. Presentó empeoramiento clí­nico, radiológico y gasométrico, así­ como bronconeumoní­a bacteriana grave de la comunidad. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  35 años. Municipio de Cárdenas. Matanzas. Antecedentes patológicos personales: no refiere. Estadí­a: 7 dí­as. Presentó estado febril refractario a medidas antitérmicas, planteándose un origen central, lo cual se acompaña de inestabilidad hemodinámica. Hizo parada cardiaca en asistolia, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero resultan inefectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

  • Ciudadana cubana de  35 años. Municipio Martí­. Matanzas. Antecedentes patológicos personales: obesidad y diabetes mellitus. Hizo parada cardí­aca, se realizan maniobra de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Hasta el 10 de julio se reportan 190 paí­ses y 30 territorios con casos de COVID-19, asciende a       187 098 167 los casos confirmados  (+ 441 248) con 11 984 809 casos activos y 4 038 951 fallecidos (+ 7450) para una letalidad de 2,16 (=).

En la región de las Américas se reportan 74 758 867 casos confirmados (+ 160 071), el 39,95 % del total de casos reportados en el mundo, con  7 184 035 casos activos y un  1 956 026 fallecidos (+ 3547) para una letalidad de 2,62 (=).  

Comentar