Nuevos medicamentos producidos en Cuba ya tienen precios aprobados

A través de la Resolución 367/2021 el Ministerio de Finanzas y Precios aprobó el costo para su comercialización en las farmacias comunitarias.

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
1921
11 Septiembre 2021

Producción de medicamentos en Cuba.

Los precios minoristas, en moneda nacional, de un grupo de medicamentos nuevos producidos en Cuba, fueron aprobados por el Ministerio de Finanzas y Precios para su venta a la población en las farmacias comunitarias.

Así­ consta en la  Resolución 367/2021, publicada en la Gaceta Oficial No. 100 Ordinaria.

Producidos por las empresas Laboratorios Aica, Medsol y Roberto Escudero, de BioCubaFarma, los nuevos productos ya están aprobados por la autoridad reguladora cubana.

¿Cuáles son los medicamentos?

ScabiHom  (gotas sublinguales): Medicamento homeopático recomendado como tratamiento auxiliar en cuadro de escabiosis (sarna)

Losartan: Antihipertensivo. Bloqueador de los receptores de Angiotensina II.  

Ondansetron: Indicado en el control de náuseas y vómitos inducido por quimioterapia y radioterapia citotóxicas, para reducir las náuseas y vómitos posterior a los procedimientos realizados en los niños que requieren sedación IV con ketamina; náusea aguda «indiferenciada » en los adultos que son atendidos en los servicios de urgencias; reducción del riesgo de vómitos persistentes en niños con gastroenteritis; náuseas y vómitos durante el embarazo (no más efectiva que la prometazina), puede reducir la frecuencia de los vómitos en pacientes con bulimia. Así­ mismo está indicado en la prevención y tratamiento de náuseas y vómitos post -operatorios en cirugí­a ginecológica

Clindamicina: Tratamiento de infecciones causadas por bacteria anaerobia susceptible o tensiones susceptibles de bacteria gram positiva como estreptococos, estafilococos y neumococos: Infecciones respiratorias superiores incluyendo tonsilitis, de faringitis, de sinusitis, de dolor de oí­dos y fiebre escarlatina. Infecciones respiratorias inferiores incluyendo bronquitis, neumoní­a, empiema y absceso pulmonar. Infecciones de la piel y tejido bandos incluyendo acné, furúnculos, celulitis, impétigo, abscesos, y las infecciones de heridas.

También para infecciones especí­ficas de la piel tejidos blandos como erisipela y paronichia (panaritium), infecciones óseas y articulares, infecciones pélvicas, cervicitis debido a Chlamydia Trachomatis, infecciones intraabdominales incluyendo peritonitis y absceso abdominal cuando es dado conjuntamente con un antibiótico apropiado de espectro aerobio gran negativo; septicemia y endocarditis; encefalitis Toxoplasmica en pacientes con SIDA.

Moxifloxacino: Conjuntivitis bacteriana purulenta.  

Cromoglicato Sódico 4 %: Profilaxis y tratamiento de la conjuntivitis y queratoconjuntivitis alérgica, conjuntivitis atópica (aguda y crónica).  

Albendazol: Tratamiento de elección en la neurocistercosis. Equinococosis (hidatidosis): tratamiento primario o adyuvante al tratamiento quirúrgico. En infecciones simples o mixtas por nematodos intestinales: ascariasis, infecciones por anquilostoma, estrongiloidosis, enterobiosis, tricuriasis, tricostrongilosis, capilariasis. Es efectivo en el tratamiento de infecciones por nematodos tisulares como larva migrans cutánea, toxocariosis, triquinosis y en combinación con otros antihelmí­nticos en la filariasis linfática. Microsporidiosis.  

Comentar