Agradece Dí­az-Canel apoyo permanente del Partido de la Izquierda Europea

El Presidente de la República dio la bienvenida este martes, en el Palacio de la Revolución, a la delegación del Partido de la Izquierda Europea (PIE), que encabeza su Presidente, el alemán Heinz Bierbaum.

Compartir

Delegación del Partido de la Izquierda Europea y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado del sitio Presidencia
991
16 Febrero 2022

Para nosotros es muy importante una visita como la de ustedes, en un momento tan difí­cil como el que vive nuestro paí­s y, además, reconociendo que «es un hecho de valentí­a visitar Cuba », cuando tantas campañas hostiles se tejen alrededor de la Revolución.

Así­ manifestó el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, al dar la bienvenida este martes, en el Palacio de la Revolución, a una delegación del Partido de la Izquierda Europea (PIE), que encabeza su presidente, el alemán Heinz Bierbaum.

«Es un placer darles la bienvenida y compartir con ustedes sobre las vivencias que han tenido en estos dí­as de visita a Cuba », aseguró el Jefe de Estado, quien estuvo acompañado por los miembros del Buró Polí­tico Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido, y el canciller Bruno Rodrí­guez Parrilla, así­ como por íngel Arzuaga Reyes, vicejefe y coordinador del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central.

En sus palabras, el mandatario cubano agradeció, en nombre de nuestros Partido y Gobierno, el apoyo permanente «que hemos tenido por parte del Partido de la Izquierda Europea en nuestra lucha contra el bloqueo; todo el apoyo que ustedes han dado a las misiones médicas cubanas que han estado en Europa; todas las campañas que han hecho a favor de Cuba; y cómo nos han apoyado también en la campaña de vacunación con donaciones que han hecho ».

Durante el diálogo, franco y distendido, Heinz Bierbaum aseguró al presidente Dí­az-Canel el gran placer que significa estar esta semana en la Mayor de las Antillas y ratificar la solidaridad con Cuba y el pueblo cubano.

Sabemos muy bien que tenemos tiempos muy difí­ciles, no solo en Cuba valoró y creo que la situación mundial está caracterizada por unas tensiones muy altas, con complejos conflictos internacionales. Asimismo, reiteró la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a la Isla, lo cual consideró como «el obstáculo más grande para el desarrollo económico y social en Cuba ».

Estamos aquí­ para conocer más y mejor la situación en Cuba dijo porque hay mucha información falsa, hay mucha fake news sobre Cuba, y es muy importante que existan informaciones auténticas. «Muchas gracias al Partido Comunista de Cuba por organizar esta visita del Partido de la Izquierda Europea », acentuó.

La visita es una expresión de nuestra solidaridad, pero también una oportunidad, una ocasión para discutir la situación que enfrentamos. Tenemos desafí­os muy grandes y todos estamos afectados por la pandemia, comentó el Presidente del PIE.

De manera particular compartió sus impresiones de la visita realizada este lunes al Instituto Finlay de Vacunas. Son logros excelentes de Cuba en ese campo enfatizó que no se conocen en los paí­ses europeos; por eso creo que es importante esta visita, para recibir unas informaciones auténticas.

La delegación del Partido de la Izquierda Europea, integrada también por su vicepresidenta primera, la polí­tica española Maite Mola, vicepresidentes y otros dirigentes de la Organización, arribó a Cuba el pasado 12 de febrero y permanecerá hasta el próximo dí­a 19. El PIE es una organización polí­tica a nivel europeo, que se constituyó en el año 2004 y está integrada por más de treinta partidos polí­ticos de ese continente, que abogan por la paz, la defensa de los derechos humanos y la solidaridad.

Como parte de sus actividades en el territorio nacional los miembros de la delegación han visitado diferentes espacios de interés económico, social e histórico en las provincias de La Habana y Pinar del Rí­o. De igual manera, han realizado intercambios con funcionarios del Comité Central del Partido Comunista y de la Central de Trabajadores de Cuba, así­ como con parlamentarios cubanos y directivos del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.  (Yaima Puig Meneses)

 

Comentar