Presiden Raúl y Dí­az-Canel desfile por el Dí­a de los Trabajadores

La presencia del General de Ejército habí­a sido anunciada durante la jornada de clausura del IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Tomada de Granma)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1433
01 Mayo 2022

Desde la madrugada la plaza y sus calles aledañas eran un hervidero: música, entusiasmo, muchedumbre alegre y comprometida en la fiesta de los trabajadores. Así­ amaneció Cuba en esta jornada especial y todo estaba listo para el desfile mucho antes de la hora pactada.

No faltaron los vivas a Cuba y a Fidel, la solidaridad de los amigos de otras tierras en apoyo a la Revolución, llegados de 60 paí­ses y más de 200 organizaciones sindicales, porque Cuba no está sola.

Allí­ en la tribuna estaban el General de Ejército Raúl Castro Ruz, lí­der de la Revolución Cubana; Miguel Dí­az-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, dirigentes del partido. Allí­ estaban asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, expedicionarios del Granma, héroes del trabajo. Allí­ estaban nuestros Cinco héroes, estaba el pueblo porque convocaba la Patria. Allí­ estaba Fidel en el pecho de cada cubano.

La celebración en todo el paí­s del Dí­a Internacional de los Trabajadores bajo el lema Cuba vive y trabaja, ratificó el compromiso de construir una nación soberana, independiente y socialista.

Bien lo recordaba Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Polí­tico y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, en las palabras centrales: el contexto internacional es complejo y desafiante y se recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de Estados Unidos.

Pese a todo, «Cuba no se detiene, implementa polí­ticas para el fortalecimiento de sus actores económicos y sectores primarios de su base productiva, la transformación integral de sus barrios y la disminución de personas en situaciones de vulnerabilidad ».

Por eso, por la continuidad, por el esfuerzo con que se han desarrollado cinco candidatos vacunales, tres de ellos convertidos en vacunas en medio de la pandemia, y por la certeza de que Cuba vive y trabaja por su presente y su futuro, el desfile por el 1ro. de mayo fue una demostración de unidad y de respaldo al proyecto social que construimos.

Más de 50 000 trabajadores de la Salud abrieron el desfile. Nuestro ejército de batas blancas, médicos y enfermeras cuya entrega salvó al paí­s, fueron la vanguardia en esta demostración de apoyo al socialismo, a la Revolución y a sus lí­deres.

Junto a ellos, los trabajadores de BioCubaFarma, cientí­ficos, los de nuestras vacunas Soberana, Abdala, Mambisa. Eran 10 000, pero llevaban el agradecimiento de millones de cubanos y de todos los que fuera de nuestras fronteras burlaron la muerte y vencieron a la Covid-19 gracias a los logros de la ciencia cubana.

Después los maestros, encabezados por estudiantes y trabajadores de las escuelas pedagógicas de la capital, por alfabetizadores; decenas de miles de constructores; trabajadores de instituciones y organismos estatales codo a codo con representantes de las formas de gestión no estatal en una plaza atiborrada de obreros, intelectuales, estudiantes, combatientes, cientí­ficos… el pueblo todo en apoyo a su Revolución.

Al final, en un cierre colorido con banderas cubanas y del 26 de julio, el bloque de la juventud con estudiantes de la FEU y de la FEEM, la nueva generación apoyando el compromiso de seguir luchando contra el bloqueo y continuar construyendo su Revolución.

Fallidos fueron los intentos de empañar esta fiesta de los trabajadores. La Plaza de la Revolución José Martí­ y cada espacio, por pequeño que fuese, fueron tribuna de un pueblo en revolución.

Plaza de la Revolución de La Habana (Foto: Juvenal Balán)

¡Ya comenzó el desfile! Miles de cubanos marchando en la Plaza de la Revolución 🇨🇺#VamosConTodo por #Cuba pic.twitter.com/ipwqYlkB7J

Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 1, 2022

Comentar