Cuba seguirá siendo antimperialista y soberana

Dí­az-Canel desarrolló una intensa jornada de trabajo en Cienfuegos, en la ví­spera de la celebración en Cuba del Dí­a de la Rebeldí­a Nacional.

Compartir

Visita a la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
674
26 Julio 2022

Cienfuegos. « ¡Felicidades, cienfuegueros! ». Con esa expresión, para reconocer a los habitantes de la Perla del Sur por ser merecedores de la sede de la celebración nacional del 26 de Julio, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, inició su visita a la centro-sureña provincia, en ví­speras del Dí­a de la Rebeldí­a Nacional.

El Jefe de Estado –acompañado por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, ambos miembros del Buró Polí­tico, así­ como por las máximas autoridades partidistas y gubernamentales de la provincia– comenzó su agenda de trabajo por el barrio en transformación El Fanguito, ubicado en el consejo popular de Buena Vista.

Visita a consultorio del médico y la enfermera de la familia en la comunidad El Fanguito.
(Foto: Estudios Revolución)

Allí­ estuvo en    el consultorio No. 17 del Médico y la Enfermera de la Familia, una de las principales demandas de los habitantes del barrio, quienes desde hace unos años no disponí­an de ese servicio. Al dialogar con la joven doctora, se interesó por las principales afecciones de salud de la población, que de manera general está muy envejecida, e insistió en atender con prioridad los factores de riesgo.

En la comunidad conoció de las principales acciones acometidas allí­, entre ellas las de carácter constructivo en unas 180 viviendas. En el intercambio con el pueblo, el Presidente insistió en lo imprescindible de que este participe en las decisiones que se adopten.

La finca La Isabela fue otro punto de la visita. El productor Edey Suárez Martí­n explicó al mandatario las transformaciones de la minindustria desde sus inicios, y las acciones que se realizan para ampliar las producciones. El Presidente cubano destacó que «lo logrado desde este proyecto demuestra la validez de los principios de desarrollo sostenible que defendemos ».

Miguel Dí­az-Canel en recorrido por finca en Cienfuegos.
(Foto: Estudios Revolución)

Hasta la secundaria básica Frank Paí­s, sometida a una reparación capital, llegó luego Dí­az-Canel. En la institución educativa recorrió las nuevas aulas, laboratorios y otros locales, y    compartió con alumnos y profesores.

En las inmediaciones de un nuevo edificio de 16 apartamentos, con el cual se benefician, entre otras personas, médicos, deportistas y madres con tres o más hijos, conoció acerca de la implementación de la Polí­tica de la Vivienda en Cienfuegos, que al cierre de junio se encontraba al 52 % del plan anual, y asciende a 1 086 inmuebles. Al visitar uno de los apartamentos pudo apreciar el confort y la calidad con que fueron terminados.

MIguel Dí­az-Canel saludo a niños de Cienfuegos.
(Foto: Estudios Revolución)

En el centro cultural Cubaní­simo, perteneciente a Artex, el Primer Secretario reconoció las acciones de remodelación que se han realizado en ese frecuentado sitio, y en la Academia de Arte y Cultura. Con especial énfasis insistió en la importancia de promover actividades para los jóvenes en espacios como ese.

El último punto de la intensa agenda matutina resultó la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, una de las más estables en la generación de energí­a del paí­s, cuyas dos unidades aportan 220 megawatts al Sistema Eléctrico Nacional.

MIguel Dí­az-Canel dialoga con pobladores de Cienfuegos.
(Foto: Estudios Revolución)

Al conversar con trabajadores y directivos de la planta, el Presidente se interesó por las acciones que se realizan en función de minimizar las afectaciones a la tecnologí­a, que data del año 1978. Asimismo, reconoció la rapidez y calidad con que han asumido la solución de las averí­as.

Solidaridad en pos de un mundo mejor

Que Cuba cuenta con las simpatí­as solidarias de muchas personas y que continúa siendo referente para el mundo en cuanto a dignidad, soberaní­a y antimperialismo, quedó remarcado en el encuentro sostenido por el Primer Secretario con cuatro proyectos de solidaridad que han manifestado su inquebrantable apoyo a la Revolución a través del tiempo.

En horas de la tarde, en el teatro de la Universidad de las Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado, el Jefe de Estado agradeció la voluntad amiga, la presencia solidaria de IFCO/Pastores por la Paz, la Brigada Juan Rius Rivera, la Brigada Venceremos y el Partido Socialismo y Liberación de EE. UU.

Representantes de cada uno de estos proyectos acudieron a Cienfuegos como parte de la celebración del acto central por el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Entre las emociones de la tarde se entregó la Orden de la Solidaridad a la Caravana de la Amistad EE. UU.-Cuba de Pastores por la Paz, y el Presidente Dí­az–Canel condecoró con la Medalla de la Amistad, a Gail Walker, heredera de la obra de su padre, Lucius Walker.

Esta es la 32 edición de la Caravana de la Amistad EE. UU.-Cuba de Pastores por la Paz, cuyos 83 caravanistas (la mitad de ellos menores de 25 años), conmemoran las tres décadas de la creación de esta estructura fraternal tan querida y respetada por el pueblo cubano.

En nombre de ellos habló la pastora metodista y directora asociada de dicha organización, Dorlimar Lebron Malave, quien manifestó el total rechazo al bloqueo estadounidense contra la Isla, al que calificó como «el genocidio más indigno de la historia humana ».

Milagros Rivera, presidenta del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, patentizó el compromiso solidario con la Mayor de las Antillas y con la independencia de su paí­s, justo al cumplirse el aniversario 124 de la invasión yanqui a Borinquen.

Gloria La Riva, coordinadora del Comité de Solidaridad Cuba-Venezuela y miembro de la directiva del Partido Socialismo y Liberación en EE. UU., subrayó que el legado de Fidel y Lucius Walker está vivo, algo para tener bien en cuenta en un mundo donde se ha demostrado que el capitalismo es un verdadero desastre para la humanidad.

En tanto, Onyensonwu Chatoyer, miembro de la directiva de la Brigada Venceremos y de la organización All African Revolutionary Party en EE. UU., demandó la salida de la base naval en Guantánamo, y exteriorizó el objetivo de lucha de su instancia solidaria de poner fin al cerco económico y financiero a la Isla.

Una vez que finalizaron estas cuatro intervenciones, el mandatario cubano recordó sus vivencias personales con los movimientos de solidaridad con Cuba, que se remontan a cuando cursaba el 8vo. grado y la Brigada Venceremos visitó a su escuela.

A continuación explicó a los representantes de los proyectos solidarios sobre la lógica que el imperio aplica contra Cuba, la cual pretende, desde los años 60 del pasado siglo, la asfixia económica.

Nuestro paí­s ha respondido a la lógica perversa del imperio mediante una lógica socialista dirigida a desarrollar una estrategia de impulso económico-social y un programa integral de descolonización cultural, reflexionó.

Tengan la seguridad que Cuba seguirá siendo antimperialista, soberana, y continuará desarrollando el socialismo, subrayó Dí­az-Canel al finalizar sus palabras a los visitantes, quienes lo recibieron y lo escucharon con ví­tores y muestras de fraternidad.

A continuación tuvo lugar un intercambio, a través del cual se suscitaron valiosas intervenciones como la de Walter Smoralek, miembro del Partido por el Socialismo y la Liberación de EE. UU.; un joven activista que interrumpió al secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, mientras hablaba sobre la libertad de prensa en el continente americano, en la IX Cumbre de las Américas.

Walter manifestó su solidaridad con Cuba y su rechazo al bloqueo genocida. Dí­az-Canel le agradeció, reconoció el coraje mostrado por el joven en Los íngeles y le reiteró que el pueblo cubano admira, respeta y quiere al estadounidense.

En horas de la noche, el Primer Secretario presidió, en el teatro Tomás Terry, la gala en homenaje al 26 de Julio; acompañado por Marrero Cruz, Morales Ojeda, el vice primer ministro Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura, y la secretaria del Partido en la provincia, Marydé Fernández López.

El espectáculo  Cienfuegos, sueños y esperanzas  agrupó un nutrido talento artí­stico, en el cual destacó la Orquesta Aragón, fundada en el territorio en 1939. Bajo la dirección artí­stica de Rolando Martí­nez Varens, se compartieron poemas musicalizados de Nicolás Guillén, y se interpretaron temas antológicos del desaparecido cantautor Lázaro Garcí­a Gil.  (Tay B. Toscano y Julio Martí­nez Molina)

 

Comentar