Tomado de la edición digital del periódico Granma
1605
08 Abril 2015

PANAMí. Los carteles de la VII Cumbre de las Américas son los únicos que compiten con las gigantescas vallas publicitarias de la ciudad de Panamá, que invaden con múltiples y diversos anuncios in­mo­biliarios una ultramoderna franja de rascacielos bañada por las oscuras aguas del Pací­fico.

La capital panameña parece an­dar más despacio de lo habitual pa­ra adaptarse a las necesidades de 35 delegaciones y casi igual número de mandatarios que están llegando o arribarán pronto para la cita he­misférica, sus actividades colaterales y la Cumbre de los Pueblos.

Delegación cubana que asistirá a Foros paralelos de la Cumbre de las AméricasEn la ciudad se pueden encontrar carteles que anuncian la Cumbre de los Pueblos. (Foto: Juvenal Balán, enviado especial)

La transformación de Atlapa, el lugar sede del encuentro, y que al­bergará a los jefes de Estado, está casi concluida, según dijo el lunes Miguel Lecaro, coordinador logí­stico de la cita regional.

Desde hace dos dí­as se desplegaron por las calles de la capital cinco mil miembros de los diferentes cuerpos de seguridad del paí­s, que se encargarán de la protección de los mandatarios y de las más de 12 000 personas que asistirán a lo que aquí­ comienzan a llamar «la Cumbre de las Cumbres ».

Quienes no parecen darse por enterados de que su paí­s será por varios dí­as el epicentro de las dos Américas, son esas brigadas invisibles que levantan decenas de moles de aluminio y cristal.

Los gigantescos edificios de la cos­ta terminan dejando en la sombra a incontables barriadas grises, de concreto crudo, que se han ido llenando de grafitis durante las últimas décadas.

Los representantes cubanos si­guieron sin escala hasta la Uni­versidad de Panamá, donde leyeron una declaración de principios sobre su participación en los cuatro foros que acompañan a la VII Cumbre de las Américas. A ellos se sumó el resto de la delegación cubana.

Cerca de 70 de nuestros representantes asistirán hoy a la apertura del Foro de la Sociedad Civil, otros 20 lo harán en el de Jóvenes y 18 en el Empresarial. El de Rectores arranca mañana jueves con la asistencia de 13 delegados de nuestro paí­s.

Existe una tremenda expectativa sobre los debates que tendrán lugar en el hotel Panamá y en el hotel Riu. Por primera vez desde 1994, cuando iniciaron este tipo de en­cuentros hemisféricos, estará presente la verdadera y legí­tima voz de Cuba, que cuando se alza, y bien lo saben nuestros enemigos, no hay nadie que la pueda silenciar.

Comentar