Medicamentos, industria láctea, ensamblaje de tractores... y otros nichos de una cooperación posible

La comisión intergubernamental cubano-belarusa concluyó con la firma de varios acuerdos.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Luis Jiménez Echevarría)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
166
21 Mayo 2025

La firma de varios acuerdos interbancarios, empresariales e institucionales resultó de la xii sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-belarusa para la colaboración económico-comercial, celebrada ayer. 

En la cita resaltaron «los proyectos para la producción conjunta de medicamentos, el desarrollo del Complejo Lácteo de Cuba, con materia prima y tecnología bielorrusas; y la segunda fase del ensamblaje de tractores, como iniciativas con mayor nivel de avance para el periodo 2025-2026», destacó el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Carlos Luis Jorge Méndez.

Subrayó que se ha superado el diálogo formal, otorgando prioridad al intercambio entre las delegaciones empresariales de uno y otro lado para convenir en futuro los contratos y proyectos que hagan efectiva la participación de empresas belarusas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta el año 2030, sobre todo en sectores de interés mutuo, como son el agroalimentario, el industrial, el transporte, la salud, el biofarmacéutico, entre otros, en los cuales se observan potencialidades reales de complementación económica».

Las rúbricas, presididas también por el viceministro de Relaciones Exteriores de Belarús, Evgeni Shestakov, contribuyeron a establecer prioridades del trabajo para desarrollar en el corto, mediano y largo plazos, lo cual confirma el importante papel del sector empresarial de ambos países en la instrumentación de los consensos alcanzados.

El vicecanciller belaruso, en la clausura del evento, recalcó que el trabajo por sector permitirá «alcanzar todos aquellos planes y objetivos que han sido marcados en busca de nuevos nichos de colaboración». (Elizabeth Naranjo)

Comentar