Cuba y Mozambique ratifican la voluntad inequívoca de seguir trabajando juntos

Morales Ojeda recibió al secretario general del Frente de Frelimo.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Ambas partes coincidieron en la importancia en la que se realiza la visita, que es en el marco del 50 aniversario de la independencia de Mozambique y el establecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba. ( Foto: Vladimir Molina)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
105
20 Julio 2025

«Hemos venido a expresar nuestra solidaridad y hermandad, y a reafirmar y ratificar, por lo tanto, nuestra voluntad inequívoca de seguir trabajando juntos». Así lo expresó Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo, por sus siglas en portugués) en un encuentro con el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda.

El funcionario africano destacó la firmeza del pueblo y Gobierno cubanos «a pesar de la adversidad, el bloqueo y otras formas de represión» a los que son sometidos por la administración estadounidense, respaldo que fue agradecido por Morales Ojeda, quien señaló que ese flagelo «es el principal obstáculo al bienestar y al desarrollo de nuestro país».

Asimismo, destacó la hermandad que unen al Frelimo y a Cuba, basados en los históricos lazos que fraguaron el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el líder mozambiqueño Samora Machel.

En tanto, destacó la oportunidad que representa la visita de Aboobacar para seguir ampliando y actualizando el acuerdo suscrito en 2019. A su vez resaltó que «a partir de esa actualización, podremos construir una hoja de ruta que desde las estrechas relaciones políticas y ampliar los vínculos económicos, comerciales y financieros».

Ambas partes coincidieron en la importancia en la que se realiza la visita, que es en el marco del 50 aniversario de la independencia de Mozambique y el establecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, y el 63 aniversario de la fundación del Frelimo. (Elisabeth Naranjo)

Comentar