Villa Clara a segunda etapa de preparación (+Lista de los convocados)

El grupo de 56 atletas entrenará durante tres semanas en el estadio Sandino, y de él saldrá la preselección de 40 peloteros que aspirarán e integrar el equipo Villa Clara.

Compartir

Grupo de peloteros convocados con vistas a integrar el equipo Villa Clara.
El grupo de peloteros convocados entrena en el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara. (Foto: Andy Rodríguez Sánchez)
Andy Rodrí­guez Sánchez y Osvaldo Rojas Garay
5245
18 Mayo 2021

Un grupo conformado por 56 atletas comenzó este lunes la segunda fase de la preparación con vistas a la conformación de la preselección del equipo Villa Clara que representará a la provincia en la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Lista de los convocados

En la relación aparecen 7 receptores,  12 jugadores de cuadro, 10 jardineros y 28 lanzadores, tal vez el área más fuerte del conjunto.

Receptores:  Yulexis La Rosa íguila (QDO) el más experimentado de todos los escogidos, Jesús Daniel Olivera León (REM), Julio Enrique Miranda Manso (REM), Ariel Pestano Rosado (SCL), Luis Darí­o Machado Santana (SCL), Jonathan Luis Acosta Sáez (SCL) y Luis Fabián Martí­n (SCL).

Jugadores del cuadro:  el veterano Yeniet Pérez Romero (REM), Raidel Pedraza   Fernández (SCL), Yurién Vizcaí­no   Rodrí­guez (SCL), Ariel Alejandro Dí­az Paret (SCL), Walberto Remón Garcí­a (Granma), Frank Carlos Reyes Muñoz (CAI), Yuri Marcos Fernández de Armas (SCL), Magdiel Alfredo Gómez Ciscal (SCL), Cristian Leandro Rodrí­guez Garcí­a (CIF), Duviel Zamora Rodrí­guez   (SCL), Dairon Daniel Casanova Elutir (PLA) y Eloy Jesús Ferrer Beovides (REM).

Jardineros:  Andy Zamora Farré (COR) va en busca de su temporada 21, Leandro Daimar Turiño Thompson (PLA), Juan Carlos López Rojas (CAM), Othoniel González Véliz (CAM), Mailón Tomás Alonso Toledo (SCL), Yosbel Alexander Borges Arango (SAG), Dariel Polledo Aballí­ (MTZ), José Adolis Gordillo Rí­os (Habana), Ví­ctor Manuel Hernández Machado (SCL) y Yordany Linares Pérez (REM).

Lanzadores:  Freddy Asiel ílvarez Sáez (COR), Alain Sánchez Machado (CIF) y Pablo Luis Guillén Dí­az (SCL) comandan el cuerpo de picheo que conforman, además, Javier Mirabal Espinosa (PLA), Pedro Manuel Castillo Pérez (MAN), Yasmany Hernández Rojas (ENC), Oscar Ernesto Hernández Horta (SCL), Randy Cueto Pérez (CAM), Eriel Carrillo Pérez (CIF), Raidel Alfonso Martí­nez (CIF), Oscar Luis Aveillé Olivera (SCL), Eduardo Antonio Rodrí­guez Cabrera (PLA), Luis Enrique Medina Torres (SCL),   Pedro Carlos González Bermúdez (PLA), Isael Hernández Martí­nez (SCL), Jordanys Martí­nez Amaya (REM), Marino Fernando Cárdenas ílvarez (Habana del Este), Anier Garcí­a Delgado (CIF),   Owen de la Caridad Reyes Delgado (Perico), Marco Antonio Masa Sanabria (Plaza), Aldair Cano Garcí­a (San Miguel del Padrón), Daniel Condes González (SCL), Eddy Howard Dí­az Pérez (SCL), José Carlos Quesada Darias (PLA), Jorge Félix Castillo Dueñas (STG), Abraham Monzón Calvo (STG), Roidel Lázaro López Rodrí­guez (SCL) y Luis Herrera Machado (SCL).  (Osvaldo Rojas Garay)

Durante las próximas tres semanas trabajarán en el estadio Sandino con importantes entrenadores de la provincia con el objetivo de lograr un puesto en la preselección de 40 hombres, que se dará a conocer al cierre de este segundo ciclo.

Según uno de los entrenadores que forma parte de la preparación, Eduardo Martí­n Saura: «Durante esta etapa lo fundamental es el juego. A causa de la pandemia no podremos realizar la serie provincial y en su lugar hicimos  una especie de burbuja para competir aquí­. Se evaluarán habilidades ofensivas y defensivas de cada cual para que contribuya con la forma de juego del equipo ».

En total, durante la etapa se pretende intercalar alrededor de diez partidos a la preparación. En ellos, uno de los propósitos es trabajar en la construcción de carreras tras la escasez de poder mostrada por Villa Clara en los últimos años. La etapa cerrará con pruebas que también serán utilizadas como parte del criterio para el corte de 40 jugadores.

Sobre la primera parte del entrenamiento, el director, Pedro Jova, comentó: «Fue ua especie de un diagnóstico. Querí­amos saber cómo estaban los atletas. Trabajamos en la preparación fí­sica y se aplicaron pruebas para controlar resistencia, velocidad y fuerza, además del tiro desde jardines para medir la potencia del brazo de los jugadores de esa posición. Luego de esas primeras tres semanas se escogió este grupo, que comienza este segundo momento con el objetivo de incluirse en la preselección ».

Al tratarse de una nueva dirección, Jova y sus asistentes utilizarán estas etapas para definir la filosofí­a que seguirá en la competencia. «A partir de hoy empezaremos a trabajar con la estrategia que seguirá el equipo en la próxima serie. No podemos demorarnos con eso porque nuestros muchachos deben saber cómo se jugará y lo que se espera de cada uno », comentó el director.

En el actual grupo destaca el regreso de jugadores como el jardinero Leandro Turiño y el lanzador Daniel Condes, quienes vuelven al equipo luego de una etapa fuera del paí­s, además de Ariel Pestano Jr., quien se incorpora luego de su paso por Granma. Según Jova: «Darán más nivel al grupo. Tienen experiencia en este béisbol y han venido a darlo todo con nosotros acá ».

Precisamente, Leandro Turiño comentó: «Agradezco a la Comisión Provincial por aceptar mi regreso sin ningún problema. Los entrenadores se han acercado a mí­, y hemos comentado del rigor y la exigencia con que se vive el béisbol en Dominicana, donde estuve, y queremos lograr algo parecido aquí­ ».

Luego de dos malas temporadas, este es un nuevo comienzo para un equipo Villa Clara que, según Jova: «Debe inculcársele la idea de entregarse en el terreno, de combatir. Hay que cambiar la mentalidad, este tiene que ser un equipo ganador. Ante todo, debe haber disciplina. Además, queremos alcanzar un teamwork lo más rápido posible. Queremos tener una imagen distinta a la de otros años ».  

Comentar