Villa Clara, primer equipo en llegar a 10 victorias en el Sub-23

Los villaclareños dominan el grupo B, con balance de 10 victorias y 5 derrotas, y deben decidir contra Cienfuegos el pase a la próxima fase del campeonato.

Compartir

Jugador del equipo Villa Clara en corrido de bases.
Los campeones del Sub-23 con buenas opciones de involucrarse en la postemporada. Foto: Fabio Artiles Vilches).
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
162
30 Junio 2025

El equipo de Villa Clara dio un paso importante este domingo en sus aspiraciones de obtener la clasificación para la siguiente etapa del 8.o Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23, al doblegar a Matanzas, 5 carreras a 2, en partido efectuado en estadio Vicente Tomás Véliz, en Encrucijada.

Con la sonrisa dominical, la selección de casa se convirtió en la primera en llegar a las 10 salidas exitosas en el torneo, además de lograr una barrida que les permite el triunfo global en la subserie particular (4 victorias a 2) ante los yumurinos, que los habían derrotado en dos de los tres encuentros efectuados en la primera vuelta.

Los dirigidos por Julio César Álvarez descansan en la cima de su apartado, con 10 y 5, seguidos por los cienfuegueros, que imitaron a los villaclareños y también limpiaron completo al conjunto de Mayabeque, para exhibir balance de 9 y 6.

De esta manera, la lucha por el pasaporte hacia la siguiente ronda se centrará entre estos dos colectivos, pues Matanzas (6 y 9) y Mayabeque (5 y 10) tras sus descalabros quedaron sin chances de avanzar en el torneo.

El próximo martes 1.o de julio, en el epílogo de la fase clasificatoria, los monarcas defensores y los sureños comenzarán en Abreus un importante duelo por el pase a la siguiente etapa.

Los soberanos de la pelota Sub -23 en el país llegan a ese tope en una situación ventajosa, porque le sacan un juego de diferencia a sus adversarios en la tabla de posiciones y, además, van delante en el compromiso particular, dos triunfos a uno, lo cual quiere decir que los cienfuegueros están prácticamente obligados a barrer.

Eso sí, hay un elemento que no se puede descartar, Villa Clara se desempeña mejor en casa que en la carretera, como anfitriones terminaron con ocho éxitos en nueve salidas, pero como visitantes presentan balance desfavorable de 2 y 4.

En el desafío de este domingo, los punteros del grupo B comenzaron delante bien temprano, al pisar la goma en el primer y segundo capítulo, respectivamente, pero los de la Atenas de Cuba igualaron el marcador en el inicio del tercer inning, debido a un error del antesalista Enmanuel Sañudo.

En esa entrada le aplicaron la alzadora al abridor Luis Hurtado, quien sólo toleró dos indiscutibles, pero concedió cuatro boletos. En su rescate vino Lenier Abreu, quien en cinco capítulos recibió igual cantidad de inatrapables, pero no permitió que le entraran corredores en circulación por bases por bolas y terminó acreditándose la victoria, después que en el sexto sus compañeros le dieron tres de ventaja.

Por los huéspedes se destacaron a la ofensiva Brayan Peña y Rey Charles Chacón, tercer y cuarto madero, quienes batearon de 4-3, mientras por los campeones Elio Álvarez compiló de 4-2 y el enmascarado Yoan Montenegro sacó la pelota del parque en dos incursiones oficiales a la caja de bateo.     

En cuanto a los demás apartados, en el grupo más occidental, Isla de la Juventud tiene 4 y 1; Pinar del Río, 8 y 3; Habana, 7 y 4 y Artemisa, el primer monarca de estas lides en 2014, lleva once fracasos sin disfrutar la victoria.

Por la parte oriental, Las Tunas lidera el C con 9 y 6, con Sancti Spíritus y Camagüey, pisándole los talones, con 8 y 7, mientras el equipo de Ciego de Ávila (5 y 10) anda cabizbajo en el sótano.

Finalmente, en el D hay fuerte lucha: Granma y Santiago de Cuba delante totalizan 8 y 7, pero Guantánamo y Holguín, los  otros dos concursantes en esta agrupación acumulan 7 y 8.  

Comentar